bebés

parque-urbano
Los espacios verdes residenciales se asocian con un mayor peso al nacer
25 enero 2023 14:59
SINC

Un equipo de investigadores ha estudiado cómo influye la presencia o no de entornos naturales en el crecimiento de los bebés de nueve países europeos, incluido España. Según sus resultados, la exposición materna a estos lugares implica una menor probabilidad de tener un recién nacido pequeño para la edad gestacional.

pacientes de covid en hospital chino
ANÁLISIS
Malas noticias desde China para la salud y la ciencia
18 enero 2023 10:30
María Montoya

Estos días han llegado dos informaciones preocupantes desde el gigante asiático. La primera se refiere al cambio radical en la gestión de la pandemia de la covid y sus consecuencias en plena ola de contagios en el país. La segunda es la salida de la cárcel de He Jiankui, el creador de los primeros bebés modificados genéticamente mediante CRISPR. Ambas noticias son ejemplos de una “mala praxis” que afecta a la investigación científica y a la sociedad en general.

Personal médico aplica una dosis de la vacuna Moderna a una mujer embarazada
La covid durante el embarazo aumenta el riesgo de muerte materna
17 enero 2023 15:09
SINC

La infección por SARS-CoV-2 puede multiplicar por siete el riesgo de muerte y las probabilidades de ingreso en cuidados intensivos en embarazadas, según un estudio de investigadores de Estados Unidos, que reúne los datos de 12 países. El trabajo incide en la importancia de la vacunación frente al coronavirus para todas las mujeres en edad fértil.

recién nacido, movimiento
Los movimientos espontáneos de los bebés tienen implicaciones en su desarrollo
29 diciembre 2022 10:30
María Marín

Los recién nacidos y lactantes mueven sus brazos y piernas de manera espontanea, sin necesidad de estímulos externos. Científicos de la Universidad de Tokio creen que esta actividad, aparentemente aleatoria, es crucial para el crecimiento del sistema sensoriomotor, es decir, la capacidad para regular los músculos, el movimiento y la coordinación.

Laura Cabanes, jefa de Neumología Infantil del Hospital Universitario Infanta Elena
Laura Cabanes, experta en neumología infantil
“La epidemia de bronquiolitis ha sorprendido a los niños con su sistema inmunitario desentrenado tras la covid”
30 noviembre 2022 11:00
Ana Hernando

Las UCI pediátricas están saturadas con casos de esta enfermedad que afecta a bebés y niños pequeños y que está ocasionada por el virus respiratorio sincitial. Laura Cabanes, jefa de Neumología Infantil en el Hospital Universitario Infanta Elena de Madrid, pide planes de contingencia para contrarrestar los retrasos en la asistencia en una sanidad pública ya muy tensionada.

Qué sabemos sobre las defensas frente a la covid-19 en la leche de madres infectadas y vacunadas
29 junio 2021 17:00
SINC

La iniciativa MilkCorona analiza el impacto de la infección por SARS-CoV-2 en la lactancia materna. Las científicas no hallaron restos del virus en las muestras de leche examinadas, y sí anticuerpos específicos tanto en mujeres que pasaron la enfermedad como en vacunadas. Ahora examinarán el impacto de las variantes Alpha y Delta en los anticuerpos de la leche materna.

Las madres vacunadas podrían proteger a sus bebés mediante la lactancia
26 mayo 2021 17:30
Vicens Díaz de Brito y Erika Esteve

Los datos preliminares del estudio LacCOVID muestran que los bebés amamantados por mujeres vacunadas con Pfizer/BioNtech pueden estar protegidos de la covid-19. El trabajo ha contado con la participación de profesionales del Parc Sanitari Sant Joan de Déu que desarrollan su labor en primera línea, son madres lactantes y querían vacunarse.

bebé trasplantado en el hospital
Primer trasplante cardíaco en parada a un bebé incompatible con el donante
19 mayo 2021 11:46
SINC

El hospital madrileño Gregorio Marañón ha realizado el primer trasplante del mundo de un corazón infantil en parada, y el primero en España en que el injerto cardíaco de donante en asistolia se realiza a un bebé tan pequeño.

Buenas noticias para las embarazadas, aunque vayan a parir con mascarilla
25 diciembre 2020 7:00
Mónica G. Salomone

Después de múltiples estudios, hay conclusiones positivas: las gestantes no son más susceptibles de contagiarse con el nuevo coronavirus, en más del 80 % de los casos los síntomas son leves, más del 95 % de sus bebés están sanos y el virus no provoca partos prematuros. Aun así, ellas son un grupo de riesgo y deben extremar las precauciones. En resumen, María daría a luz hoy con tapabocas.

Las madres protegen a sus bebés gracias a cambios en el cerebro
6 febrero 2020 12:45
SINC

Investigadores españoles detectan por primera vez en mujeres embarazadas cómo durante la gestación se modifica la anatomía del sistema cerebral del placer y del refuerzo, básicos para la conducta maternal en los mamíferos. Los resultados pueden ayudar a entender mejor las patologías posparto.