cáncer de mama

virus respiratorios y metástasis cáncer de mama
Los virus respiratorios ‘despiertan’ células metastásicas de cáncer de mama en los pulmones
30 julio 2025 17:00
Ana Hernando

Un estudio en Nature revela que virus como el de la gripe o el SARS-CoV-2 pueden reactivar células tumorales dormidas y favorecer la aparición de metástasis pulmonares. Los resultados en modelos de ratón se respaldan con datos de miles de pacientes humanas.

Identifican una nueva diana para evitar la metástasis en cáncer de mama
10 julio 2025 17:00
SINC

Un estudio señala la proteína TIM-3 como un factor clave en la capacidad de las células de cáncer de mama para generar metástasis. Este hallazgo propone una nueva vía terapéutica para evitar este proceso antes de su aparición clínica.

Mary-Claire King, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica
Mary-Claire King, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica
12 junio 2025 15:46
SINC

La genetista estadounidense ha sido reconocida por su contribución decisiva al conocimiento del origen genético del cáncer, en particular por descubrir el gen BRCA1 asociado al cáncer de mama y ovario hereditario, así como por su compromiso con los derechos humanos.

Las dietas grasientas favorecen la metástasis del cáncer de mama en ratonas
2 abril 2025 11:00
Marcos D. Oliveros

Investigadores del CNIO descubren que, en roedoras alimentadas con muchas grasas, las células tumorales viajan por la sangre rodeadas de plaquetas, que funcionan como una coraza y evitan que el sistema inmunitario las elimine.

mujer en quimioterapia por cáncer de mama
Las mujeres más pobres reciben peor atención contra el cáncer de mama en España
31 enero 2025 8:00
SINC

Un estudio en seis provincias españolas revela diferencias significativas en la atención médica en esta enfermedad, según la situación socioeconómica de su área de residencia. El trabajo muestra que las mujeres de zonas más desfavorecidas presentan un mayor riesgo de mortalidad, equivalente a un año menos de esperanza de vida.

investigación, cáncer de mama
Un nuevo fármaco mejora los resultados clínicos de las pacientes con cáncer de mama avanzado
11 diciembre 2024 16:30
SINC

Un ensayo clínico de fase 3 demuestra que la combinación de imlunestrant y abemaciclib mejora la supervivencia libre de progresión en tumor de mama avanzado ER+ HER2-, independientemente del perfil genómico. El compuesto en monoterapia solo muestra beneficios en pacientes con mutaciones en el gen ESR1.

cáncer de mama, investigación
Relacionan marcadores inflamatorios con el pronóstico del cáncer de mama
22 noviembre 2024 9:47
SINC

Un estudio de varias instituciones de investigación españolas relaciona los niveles de ciertas moléculas inflamatorias con la mortalidad en pacientes con este tipo de tumor. El trabajo ha incluido a más de 1500 mujeres de ocho países.

cáncer de mama
Nueva terapia para pacientes con cáncer de mama metastático en etapas tempranas
18 octubre 2024 11:13
SINC

El ensayo clínico de fase 3 DESTINY-06 ha demostrado que el anticuerpo conjugado trastuzumab deruxtecan mejora significativamente la supervivencia libre de progresión en comparación con la quimioterapia, en este tipo de pacientes.

Las tasas de supervivencia a cinco años del cáncer de mama alcanzan ya el 86 %
19 de octubre, Día Mundial contra el Cáncer de Mama
Cómo lograr una mayor precisión en la cirugía conservadora del cáncer de mama
17 octubre 2024 10:00
Verónica Fuentes

Investigadores chinos han desarrollado una nueva sonda para la formación de imágenes capaz de detectar con exactitud los tumores de mama, lo que permite extirparlos salvando al máximo el tejido mamario sano. El método, presentado en Science Traslational Medicine, se ha probado por ahora en ratones.

Aprueban dos fármacos para el cáncer metastásico
Sanidad financiará dos fármacos para el cáncer de mama metastásico
27 septiembre 2024 11:18
SINC

La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos y Productos Sanitarios ha aprobado ampliar las indicaciones financiadas de los medicamentos Enhertu y Trodelvy para este tipo de cáncer. La decisión llega después de varias opiniones negativas de la propia comisión y tras nuevas ofertas económicas de las compañías que los comercializan.