células madre

 Shynia Yamanaka,  "padre" de las llamadas células iPS, que poseen la capacidad de convertirse en cualquier tipo celular especializado. Imagen: Efe
Desarrollan un nuevo método de reprogramación celular más seguro y rápido
3 diciembre 2012 13:37
CMR(B)

Un equipo de científicos con participación española ha definido una nueva técnica de reprogramación mediante el cual se obtienen células más seguras y en menos tiempo que con los métodos desarrollados anteriormente. El trabajo se publica esta semana en Nature Methods.

Grupo de investigación de Bioquímica del Envejecimiento
Células madre del tejido adiposo para ralentizar el envejecimiento
19 noviembre 2012 13:47
US

Hoy día hay más de 300 teorías de por qué se produce el envejecimiento, un proceso complejo motivado por distintos factores del que aún se desconoce a ciencia cierta su raíz. Un nuevo estudio analiza el papel de células madre del tejido adiposo para regenerar los tejidos que han sido dañados, lo que desencadena una serie de mecanismos reparadores que pueden contrarrestar los efectos del envejecimiento

célula madre
Descubren un factor esencial en el mantenimiento de las células madre adultas
6 noviembre 2012 11:56
CNIC

Un grupo de investigadores del CNIC ha descubierto que la proteína Ezh1 provoca cambios epigenéticos que protegen de la proliferación incontrolada de células madre hematopyéticas. El hallazgo, publicado en la revista Cell Stem Cell, podría representar una valiosa estrategia como tratamiento terapéutico frente al cáncer.

Puri Muñoz
Estudio publicado en 'Oncogene'
El origen de lo carcinomas de piel reside en las células madre con una función alterada
16 octubre 2012 16:15
IDIBELL

Científicos españoles han liderado una investigación que demuestra que la expresión de oncoproteínas del virus del papiloma humano en células madre del folículo piloso induce el desarrollo de carcinomas de piel. Los carcinomas escamosos de piel son el segundo tipo de tumor epitelial más común en humanos.

Regeneran tejido del tiroides con células madre embrionarias de ratones
10 octubre 2012 19:04
SINC

A partir de células pluripotentes de embriones de roedores, un equipo científico ha logrado crear in vitro folículos tiroideos que, una vez trasplantados, han demostrado ser funcionales. Los resultados, publicados en Nature, podrán servir para aplicar la medicina regenerativa al tratamiento del hipotiroidismo.

tinción de células madre
Publicado 'on line' en la revista 'Genes and Development'
Un error en las células madre relaciona el cáncer con el envejecimiento
1 octubre 2012 15:24
CRG

Un nuevo estudio explica cómo se degradan con la edad las funciones celulares y qué importancia tiene este declive en el desarrollo de enfermedades tumorales. Los cambios en el comportamiento de las células madre probablemente desempeñan un papel importante en el proceso.

mieloma múltiple
Entender el mieloma múltiple para desarrollar nuevas terapias
24 septiembre 2012 18:10
DiCYT

Un equipo del Centro de Investigación del Cáncer ha publicado un artículo en The EMBO Journal en el que revela un nuevo mecanismo molecular implicado en el origen del mieloma múltiple. Al contrario de lo que se pensaba, el inicio y mantenimiento de este tumor dependería de células madre cancerígenas, al igual que cualquier tejido del organismo depende de las células madre. A partir de ahora los científicos intentarán diseñar tratamientos que se dirijan específicamente a esas células responsables del mantenimiento del tumor.

Investigadores españoles identifican un mecanismo para atacar a las células madre del cáncer de próstata
11 septiembre 2012 12:00
SINC

Un equipo dirigido por investigadores españoles ha identificado las células madre tumorales que sobreviven a la quimioterapia en pacientes con cáncer de próstata. El descubrimiento define una posible estrategia terapéutica para los pacientes con este tipo de cáncer que consiste en la combinación de quimioterapia con inhibidores selectivos que eliminan las células madre tumorales.

Nuevos estudios indican que las células madre activan el crecimiento de los tumores
2 agosto 2012 13:30
SINC

Tres estudios publicados esta semana, dos en Nature y otro en Science, han demostrado en modelos de ratón que ciertos tumores (en cerebro, piel e intestino) crecen activados por células madre. Estos resultados corroboran una de las ideas más controvertidas en la moderna investigación oncológica, que apunta a que los tumores, al igual que los órganos y tejidos, se forman a partir de pequeñas colonias de células madre. La curación del cáncer requeriría la eliminación de dichas células, según los trabajos.

Carlos Barrios Pitarque, profesor de Traumatología y Cirugía Ortopédica de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”
Carlos Barrios Pitarque, profesor de Traumatología y Cirugía Ortopédica UCV
«Nuestro trabajo ha impulsado estudios sobre métodos no invasivos para corregir la escoliosis»
23 mayo 2012 10:04
Lauren Wickman

El profesor Carlos Barrios desarrolla investigación experimental puntera en el mundo, pero además es un renombrado cirujano especialista en enfermedades de la columna y traumatólogo de prestigio en el mundo del deporte profesional. Incansable defensor de la colaboración multidisciplinar, gracias a su empeño personal encontró la manera de compatibilizar el trabajo asistencial con la docencia y la investigación clínica, experimental y básica, algo poco frecuente en su especialidad.