células madre

Organoides cerebrales
Utilizan la luz para regular la expresión génica de los organoides
31 octubre 2023 11:03
SINC

Estos cultivos celulares tridimensionales ayudan a los investigadores a comprender los procesos biológicos en la salud y la enfermedad. Sin embargo, es difícil influir en la manera en que se organizan en tejidos complejos. Ahora, un grupo liderado por científicos alemanes ha encontrado una nueva forma de hacerlo. Su trabajo se publica en Nature Methods.

células renales humanizadas
Crean riñones humanizados en embriones de cerdo durante 28 días
7 septiembre 2023 17:00
Ana Hernando

El investigador español Miguel A. Esteban y sus colegas del Instituto de Biomedicina y Salud de Guangzhou, en China, han logrado por primera vez cultivar un órgano sólido humanizado dentro de otra especie. Para lograrlo, han utilizado células madre pluripotentes y edición genética CRISPR Cas9. Los riñones resultantes son estructuralmente normales y están compuestos por entre un 50 % y un 60 % de células humanas.

Ilustración de un zoo de células madre
Un zoo de células madre para estudiar el ritmo del desarrollo embrionario
20 junio 2023 17:00
SINC

Investigadores del centro EMBL Barcelona han utilizado un registro sin precedentes de células madre para comparar seis especies de mamíferos (ser humano, ratón, mono, conejo, vaca y rinoceronte) y el tiempo que tardan en formar sus segmentos corporales.

Imagen de la sutura inteligente
Suturas ‘inteligentes’ que administran fármacos y detectan inflamaciones
17 mayo 2023 11:00
SINC

Ingenieros del MIT han desarrollado un tipo de sutura que puede contener sensores, medicamentos o células que liberen moléculas terapéuticas. El equipo se ha inspirado en una antigua técnica romana que usa tejido animal, forma nudos fuertes en el cosido y se disuelve naturalmente en 90 días. Podrá ser especialmente beneficiosos para  pacientes operados del intestino y en otras cirugías.

células VIH
Publicado el caso de la primera mujer curada del VIH tras un trasplante de células madre
16 marzo 2023 16:00
Analía Iglesias

La 'paciente de Nueva York' es la cuarta persona en el mundo que ha eliminado el virus del cuerpo como resultado de una intervención médica para tratar su leucemia. La mujer lleva sin VIH detectable desde 2017 tras recibir células madre, resistentes al patógeno, procedentes de sangre de cordón umbilical.

murcielago-herradura-grande
Los murciélagos han desarrollado mecanismos de tolerancia a virus
27 febrero 2023 11:45
SINC

Un grupo de científicos de la Estación Biológica de Doñana-CSIC han aplicado una nueva metodología en quirópteros que abre la puerta a estudiar cómo se comportan las infecciones virales. Los resultados, publicados en la revista Cell, podrían esclarecer las propiedades únicas de estos animales gracias a su respuesta contra el envejecimiento y el cáncer. 

Tercer caso en el mundo de curación del VIH después de un trasplante de células madre
20 febrero 2023 17:00
SINC

Un estudio científico confirma que no hay rastros de partículas virales en el 'paciente de Düsseldorf', un hombre que, tras recibir un trasplante de células madre para tratar una leucemia, interrumpió de forma supervisada el tratamiento antirretroviral contra el VIH y, cuatro años después, se mantiene sin virus en el organismo, según publica Nature Medicine. En el trabajo ha participado el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa. 

No todo el organismo envejece a igual velocidad
9 febrero 2023 14:04
SINC

El análisis de los telómeros, marcadores de envejecimiento, demuestra que el proceso de deterioro ocurre de forma desigual en distintas partes del cuerpo. según un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana.
 

Crean por primera vez células beta pancreáticas funcionales a partir de células madre
3 marzo 2022 17:00
SINC

Un estudio, en el que ha participado el Centro de Regulación Genómica, demuestra que estas células derivadas de células madre son capaces de imitar tanto la estructura como la función de los islotes pancreáticos normales. Además, son capaces de controlar eficazmente el metabolismo de la glucosa en ratones, lo que supone un paso más en el tratamiento de la diabetes.

Anuncian la cura de una mujer con VIH tras un trasplante de células madre de cordón umbilical
16 febrero 2022 15:30
SINC

La ‘paciente de Nueva York’, como se la conoce para mantener su privacidad, ya no toma medicación antirretroviral y permanece asintomática y sana, según han asegurado investigadores de EE UU en una conferencia celebrada este martes en Denver.