ciencia

Michael Shermer, fundador de la revista 'Skeptic'
“Pensar es un ejercicio que a la mayoría de la gente no le gusta hacer”
6 noviembre 2012 16:09
Eva Rodríguez

¿Por qué la gente cree en cosas raras? Alrededor de esa pregunta trabaja Michael Shermer (Glendale, California, 1954), director y fundador de la revista Skeptic, columnista mensual para la revista Scientific American, profesor adjunto en la Universidad Claremont Graduate y la de Chapman (EE UU), y productor y copresentador de la serie Explorando lo desconocido del canal Fox Family. SINC habla con él aprovechando su visita a Madrid para participar en el III Congreso El Ser Creativo.

Simone Ecker, investigadora austriaca en el CNIO
“Lo importante es ir al mejor sitio, esté dónde esté”
9 octubre 2012 14:05
Verónica Fuentes

Simone Ecker (Grieskirchen, Austria, 1982) es bioinformática y está empezando su tesis doctoral en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) gracias a una beca de la Fundación La Caixa. Acaba de ser premiada en su tierra natal, Austria y, pesar de las ofertas que le llegan desde allí, por el momento prefiere trabajar en España para estudiar la epigenética y su relación con el cáncer.

La ciencia ficción está desaprovechada en la enseñanza
1 octubre 2012 9:54
SINC

Un estudio de la Universidad de Valencia asegura que la ciencia ficción, y sobre todo el cine, tiene muy buena acogida por parte de los alumnos de secundaria y los profesores lo valoran positivamente para motivar el interés por las ciencias. Sin embargo, de 31 libros de texto analizados, tan solo nueve hacen alguna referencia al cine de ciencia ficción como recurso didáctico.

Científicos cordobeses patentan las biocápsulas de levaduras para vinos y cavas
Mejoran la elaboración de vinos dulces y espumosos mediante un sistema de inmovilización natural
19 septiembre 2012 12:33
ceiA3

Son esféricas y de un tamaño que apenas supera los 3 centrímetros de diámetro, pero ya se han revelado como una de las mejores armas contra el deterioro de los vinos dulces y cavas durante su elaboración. Son las biocápsulas de levadura, conseguidas a partir de la simbiosis de un hongo apto para la salud, Penicillium chrysogenum, y cepas de levaduras resistentes al azúcar, y la herramienta perfecta para conseguir un vino más natural y con mejores cualidades.

El inquietante resplandor de Shackleton
29 junio 2012 8:45
Núria Jar

La revista Nature publicó en su número de la semana pasada nuevos datos sobre el cráter lunar Shackleton. Mientras que la publicación británica anunciaba que el cráter no contiene cantidades significativas de hielo, la NASA anunciaba justamente lo contrario. ¿Hay o no hay agua en Shackleton?

Carmelo Polino, experto en comunicación y cultura de la ciencia
"La ciencia ya no puede ser ignorada por los medios de comunicación"
8 mayo 2012 12:56
Pablo Luna

Carmelo Polino es licenciado en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina) y master en Comunicación y Cultura de la Ciencia y la Tecnología por la Universidad de Salamanca (España). Ha publicado libros y artículos en revistas sobre divulgación, periodismo científico, percepción pública, cultura científica y participación ciudadana en ciencia y la tecnología.

Ceremonia de entrega de premios de la SGE, Malaspina2010.
La Expedición Malaspina 2010, premio viaje del año de la Sociedad Geográfica Española
30 marzo 2012 15:15
IMEDEA/CSIC

Carlos M. Duarte (IMEDEA CSIC-UIB), Director del proyecto, y Juan Antonio Aguilar (Capitán del Hespérides, Armada Española) recogieron en Madrid el premio que la SGE ha otorgado al equipo Malaspina2010.

El Museo Nacional de Ciencias Naturales presenta su mayor muestra dedicada a la biodiversidad
27 marzo 2012 16:26
CSIC

Un millar de piezas conforman la nueva exposición permanente ‘Biodiversidad’, que reúne ejemplares únicos como el lobo marsupial o el alca gigante. El objetivo es dar a conocer este concepto desde un punto de vista científico y de la conservación.