computación cuántica

ciberseguridad
Día Internacional por una Internet Segura
¿Qué nos depara el futuro en el mundo virtual?
8 febrero 2022 11:16
Santiago Escobar

Seguro que fallaría con cualquier premonición que hiciese, pero lo que tendrá éxito será aquello que consiga traspasar las barreras de lo puramente tecnológico e implique cierto avance humano, sociológico y/o económico.

El Barcelona Supercomputing Center albergará el primer ordenador cuántico del sur de Europa
3 noviembre 2021 13:11
Enrique Sacristán

El Gobierno de España ha impulsado la creación de un ecosistema de computación cuántica en el país, denominado Quantum Spain, con una inversión inicial de 22 millones de euros para este año. En el proyecto participan 25 centros de 14 comunidades autónomas coordinados desde el centro BSC-CNS en Barcelona, donde está previsto que opere un primer chip de dos cúbits a finales de 2022.

La red de comunicación cuántica de Madrid no deja de crecer
29 marzo 2021 14:22
SINC

Una de las infraestructuras de comunicaciones cuánticas más importante de Europa ha desplegado su primera fase, con 16 dispositivos operativos y otros 6 en marcha para este año. En esta red se investigarán algoritmos cuánticos que aumentará la seguridad en campos como las telecomunicaciones, la atención médica, el suministro de electricidad o los servicios públicos.

La primera ‘película’ de una medición cuántica, un avance de la física con ciencia española
4 enero 2021 14:24
SINC

El hecho de medir un sistema cuántico suele forzarlo hacia un estado clásico, pero científicos de la Universidad de Sevilla y otros centros europeos han logrado tomar instantáneas durante una millonésima de segundo para ‘filmar’ este proceso sin destruir la información cuántica. El avance, que podría ayudar a corregir errores en los ordenadores cuánticos, figura entre los diez mejores de 2020 según la revista Physics World.

Una molécula ejecuta un código cuántico de corrección de errores
14 septiembre 2020 11:58
SINC

Investigadores del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón y dos universidades han creado una molécula magnética capaz de realizar un sencillo algoritmo cuántico, un código que protege al cúbit o bit cuántico del ruido. El avance se ha logrado en el marco de un proyecto europeo para fabricar un procesador cuántico basado en este tipo de moléculas.

Los cúbits salen del ultrafrío, un nuevo salto en computación cúantica
16 abril 2020 16:15
SINC

Dos equipos científicos de Australia y Países Bajos han construido plataformas de computación cuántica a temperaturas hasta 15 veces superiores a las que operan las actuales de Google o IBM. Por primera vez han logrado controlar bits cuánticos en silicio por encima de un kelvin, lo que supone un gran avance en el desarrollo de procesadores más grandes y potentes.

Premio BBVA a los pioneros de la criptografía y computación cuánticas
3 marzo 2020 15:47
SINC

El Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas ha recaído este año en el físico Charles Bennett, el informático Gilles Brassard y el matemático Peter Shor. Los dos primeros inventaron la criptógrafía cuántica hace cuatro décadas, y diez años más tarde Shor presentó el algoritmo que lleva su nombre, unos avances fundamentales hacía la futura computación cuántica.

Esquema del protocolo de clasificación de datos cuánticos
Nuevo protocolo de clasificación de datos cuánticos para avanzar hacia la internet cuántica
14 noviembre 2019 11:50
SINC

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona han desarrollado un nuevo protocolo que clasifica y ordena datos cuánticos según el estado en que fueron preparados. Este procedimiento, que ofrece mayor eficiencia que el algoritmo clásico equivalente, supone un nuevo paso hacia el aprendizaje automático en redes de información cuántica.

Darío Gil, director mundial de IBM Research
“Estamos en el inicio de una nueva era en computación y es muy emocionante”
24 julio 2019 8:00
Ana Hernando

Nacido en Murcia hace 43 años y criado en Madrid, este ingeniero y doctor en nanoestructuras por el MIT está al frente del organismo de investigación corporativa más grande del mundo. IBM Research cuenta con más de 3.000 científicos, repartidos por 12 laboratorios de seis continentes. El objetivo es liderar la informática del futuro, marcada por los avances en inteligencia artificial y computación cuántica.

El CSIC y el BBVA desarrollarán algoritmos de computación cuántica para finanzas
3 julio 2019 10:38
SINC

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la entidad financiera BBVA han firmado un acuerdo de colaboración para investigar conjuntamente las aplicaciones de las tecnologías cuánticas en el sector financiero.