conservación

Foto de ambos premiados
Premio Fronteras del Conocimiento a dos ecólogos mexicanos por cuantificar la magnitud de la Sexta Gran Extinción de especies
31 enero 2024 16:04
SINC

Las investigaciones de Gerardo Ceballos y Rodolfo Dirzo establecieron que “las tasas actuales de extinción de especies en muchos grupos de organismos son mucho más altas que en los dos millones de años previos”, según resalta el acta del jurado.

especie de erizo
Descubren cinco nuevas especies de mamíferos de la familia de los erizos en el sudeste asiático
26 diciembre 2023 11:26
SINC

Estos pequeños animales pertenecen al grupo de los gimnuros y en vez de púas tienen un pelaje más suave que sus parientes. En el hallazgo han participado científicos de la Estación Biológica de Doñana – CSIC.

alerce milenario y guardabosques
'El gran abuelo' de los alerces continúa a salvo
3 noviembre 2023 8:00
Alejandro Muñoz

El Gobierno de Chile ha cancelado la construcción de una carretera a través del Parque Nacional Alerce Costero, santuario de alerces milenarios entre los que se encuentra uno de los árboles vivos más longevos del mundo. Las iniciativas de científicos y ciudadanos han protegido el ecosistema lluvioso, con especies de flora y fauna únicas en el mundo.

Raor
Descifrado el código genético del raor
18 octubre 2023 9:46
SINC

El primer genoma a escala cromosómica de esta especie supone un enorme paso para conocer más sobre su biología y para la conservación de los recursos pesqueros, según indican los investigadores del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados y el Centro Nacional de Análisis Genómico que lideran el estudio.

Foto de Fredrik Dalerum, ecólogo terrestre
Fredrik Dalerum, ecólogo terrestre
“Aunque el lobo ha sido cazado hasta la extinción, me cuesta mucho imaginar que eso vuelva a ocurrir”
6 octubre 2023 9:00
Eva Rodríguez

La coexistencia entre personas y grandes carnívoros no siempre es fácil. Una de las líneas de investigación de Fredirk Dalerum, científico del CSIC, es precisamente la subsistencia de lobos y osos en España, y el choque con los intereses humanos. Sobre ello acaba de publicar un estudio. Mientras, en Europa se reabre el debate para revisar el estado de conservación de los lobos.

El calentamiento global acelera peligrosamente la desaparición de los anfibios
4 octubre 2023 17:00
SINC

Esta investigación, en la que participan más de 100 investigadores, analiza los datos de las últimas dos décadas recabados en todo el mundo sobre estos animales y mantiene la destrucción de hábitats y las enfermedades emergentes, dos efectos potenciados por la crisis climática, como las causas principales del declive de estas especies.

Un estudio genético del arruí ayuda a mejorar su conservación en África
30 agosto 2023 10:40
SINC

Los resultados obtenidos han diferenciado genéticamente cuatro poblaciones de arrui en África, localizadas en la costa atlántica del Sáhara, el Sáhara central, Túnez y Egipto. Se trata de una un caprino norteafricano en peligro de extinción. 

La Ley de Restauración de la Naturaleza ha salido adelante en la Eurocámara
La Ley de Restauración de la Naturaleza supera su gran examen del Parlamento Europeo
12 julio 2023 14:22
EFE

Esta icónica y controvertida iniciativa ha conseguido salir adelante en la Eurocámara por un estrecho margen: 336 votos a favor, 300 en contra y 13 abstenciones, para proseguir ahora su tramitación legislativa. El objetivo es reparar en 2030 el 20 % de los ecosistemas terrestres y marinos dañados de la UE y todos ellos para el 2050.

proyectos restaunración de océanos
España participará en 10 de los 18 proyectos de la Comisión Europea para restaurar océanos
3 julio 2023 9:30
EFE

Los trabajos centrarán sus esfuerzos en la protección y recuperación de hábitats costeros y marinos degradados así como en acciones para prevenir y minimizar la contaminación química, eliminar la basura y los plásticos de los ríos europeos o fomentar la pesca de bajo impacto ambiental.

Imagen de flamencos con cielo amarillo en una laguna
Científicos europeos alertan de la urgencia de conservar Doñana frente a la nueva ley de regadíos
21 junio 2023 17:00
SINC

La nueva proposición de ley que se tramita en el parlamento andaluz, para aumentar el área de regadío del cultivo de la fresa en el entorno de este parque nacional, supone una amenaza para sus ecosistemas. Lo advierte un estudio de investigadores del proyecto europeo WaterLands.