contagio

personal sanitario con el equipo de protección
La OMS declara el brote de ébola en el Congo emergencia internacional
18 julio 2019 11:29
SINC

La epidemia de ébola en la República Democrática del Congo ha sido declarada emergencia de salud pública de preocupación internacional por la Organización Mundial de la Salud. Para los expertos de la institución, es necesario el esfuerzo común para poner fin al brote y construir un mejor sistema sanitario.

los investigadores del estudio
Desarrollan anticuerpos que bloquean una de las vías de entrada del ébola en células humanas
3 junio 2019 17:00
SINC

En un estudio publicado en Nature Microbiology, investigadores de IrsiCaixa han descubierto que el virus del Ebola utiliza un receptor celular igual que el VIH para invadir las células mieloides del sistema inmunitario, desde donde se expande hacia otros tejidos. Estos nuevos anticuerpos, actualmente en fases preclínicas, podrían formar parte en un futuro de nuevas estrategias antivirales preventivas o terapéuticas.

virus de la hepatitis C
Estudio del Instituto de Salud Pública de Navarra
Las infecciones activas por el virus de la hepatitis C se reducen a la mitad en tres años
30 enero 2019 9:04
SINC

Investigadores españoles constatan el impacto positivo de la extensión de los tratamientos antivirales de acción directa frente a la hepatitis C. Su estudio muestra cómo la tasa de curación supera ampliamente a la de nuevos casos. La curación de la infección mejora la calidad de vida de los pacientes, minimizando el dolor, la ansiedad y la depresión.

persona recibiendo la vacuna antigripal
Menor gravedad de la gripe en pacientes vacunados
29 noviembre 2018 11:11
SINC

Cada año, entre un 5 y un 20% de la población mundial se contagia del virus de la gripe. Un nuevo estudio epidemiológico muestra que, si bien hay temporadas en que la vacunación antigripal es ineficaz, sí que podría rebajar la sintomatología de la enfermedad.

termómetro
Los casos de gastroenteritis aumentan con el calor y el frío
25 octubre 2018 11:36
SINC

En España las hospitalizaciones por gastroenteritis se incrementan un 21% con temperaturas altas y un 7% con las bajas. Así concluye un estudio que durante 17 años ha estudiado la relación entre clima y enfermedades diarreicas, causa por la que en 2015 murieron 1,31 millones de personas en todo el mundo.

Linda-Gail Bekker
Linda-Gail Bekker, expresidenta de la Sociedad Internacional del Sida (IAS)
“El problema del VIH en África es que las poblaciones clave son difíciles de alcanzar”
25 octubre 2018 10:00
Verónica Fuentes

Linda-Gail Bekker lleva toda su vida estudiando el VIH y la tuberculosis en el continente africano. Esta activista comunitaria de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) acaba de recibir el Premio Desmond Tutu 2018 a la Investigación para la Prevención del VIH y los Derechos Humanos durante el congreso mundial de la enfermedad, celebrado esta semana en Madrid.

pareja adolescente
Por qué los adolescentes no se vacunan frente al VPH
24 octubre 2018 10:36
SINC

El principal problema a la hora de vacunar frente al virus del papiloma humano o VPH es la falta de información al respecto. Así concluye un estudio, realizado por investigadores españoles, que muestra las impresiones de los expertos de Atención Primaria sobre una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes.

La OMS, preocupada por un caso de ébola confirmado en el área urbana del Congo
18 mayo 2018 10:58
SINC

El ébola llega a una zona urbana de la República Democrática del Congo. Así ha afirmado la Organización Mundial de la Salud en un comunicado, en el que muestra su preocupación por una posible propagación del virus. Hasta el pasado 15 de mayo, se han reportado un total de 44 casos: 3 confirmados, 20 probables y 21 sospechosos.

VIH infectando células
Virus ‘defectuosos’ para frenar la evolución del VIH
10 abril 2018 13:00
Verónica Fuentes

Irregularidades en la proteína de la envoltura del VIH explican que un grupo de pacientes haya podido evitar la progresión de la infección durante 25 años sin necesidad de tratamiento. Así concluye un estudio, realizado por investigadores españoles, que confirma por primera vez cómo los defectos de un virus se heredan de un individuo a otro e, incluso, determinan la evolución clínica de los pacientes al provocar que la infección no avance.