Investigadores europeos han desarrollado un modelo de aprendizaje automático que, partiendo de los niveles en sangre de 14 proteínas, es capaz de pronosticar si una persona en estado grave a causa del coronavirus saldrá o no con vida de la unidad de cuidados intensivos. En una prueba con 24 pacientes críticos ha acertado la evolución de 23.
Científicos estadounidenses desvelan una relación entre un conjunto de variantes genéticas, próximas a los genes UGT2A1 y UGT2A2, y la probabilidad de padecer estos síntomas a raíz de la infección por SARS-CoV-2.
El camino hacia el fin de la pandemia empieza con las vacunas que ya se han puesto más del 80% de los españoles. ¿Cuál es el siguiente paso? Lo que no debería ocurrir, según los expertos, es basar la estrategia en dosis de refuerzo a la población general cada poco tiempo. Sanidad sí anunció ayer una cuarta dosis para los grupos vulnerables.
Las personas incluidas en el grupo 7 del plan de vacunación recibirán una dosis adicional a los cinco meses de haberse puesto la tercera. La medida ha sido acordada este jueves por la Comisión de Salud Pública
El organismo internacional aconseja el uso del fármaco baricitinib para tratar la enfermedad grave y añade a sus recomendaciones el uso del anticuerpo monoclonal sotrovimab.
Un problema de escasez y la gran demanda causada por el aumento de contagios ha hecho que los test de antígenos lleguen a costar entre cinco y diez euros. La Comisión Interministerial de los Precios de los Medicamentos se reúne este jueves para fijar el precio máximo de estas pruebas diagnósticas.
Según la Organización Mundial de la Salud, ómicron ha superado a delta como variante predominante en el mundo. El informe del organismo internacional destaca que ómicron es capaz de evadir la inmunidad de las personas vacunadas, pero también parece generar una enfermedad menos grave.
Los términos “endemismo” y “estacionalidad” son cada vez más utilizados para hacer referencia a la pandemia de covid-19. A veces se asocian incorrectamente con la gravedad de la enfermedad o con el fin prematuro de la pandemia. ¿Qué significan? ¿Encaja el SARS-CoV-2 en estas definiciones? ¿Lo hará algún día?
La farmacéutica estadounidense ha comenzando a fabricar las primeras dosis de una nueva versión de su vacuna, con el objetivo de aportar una mayor inmunidad ante la variante ómicron. A su vez, la compañía Moderna espera tener disponible para el próximo otoño una nueva dosis de refuerzo de su vacuna.
Pedro Sánchez ha anunciado que el ejecutivo está trabajando en la evaluación de la expansión de la covid-19 como una enfermedad de recurrencia estacional, cesando así el conteo exhaustivo de casos. Según el presidente, ya se dan las condiciones para ir abriendo este debate en Europa.