covid-19

Los spots publicitarios de concienciación sobre la covid-19 ofrecen una imagen polarizada de los jóvenes
17 agosto 2021 12:23
SINC

Una investigación internacional, liderada por la Universidad de Oviedo, ha analizado un centenar de vídeos publicados en YouTube y dirigidos a los jóvenes españoles y latinoamericanos sobre la pandemia. Los spots recurren a modelos juveniles extremos, unos muy concienciados y respetuosos y otros muy inconscientes y transgresores.

Vacunación en España
La importancia de las vacunas en la historia para luchar contra las enfermedades infecciosas
17 agosto 2021 8:00
María Isabel Porras Gallo y Ricardo Campos

La vacuna contra la viruela, poco después de la Revolución francesa, marca el inicio de la vacunación como estrategia de salud pública en la lucha contra las enfermedades infecciosas. Sin embargo, el desarrollo de políticas sociales y sanitarias también es clave para mejorar la sanidad pública.

Los investigadores han analizado los niveles de anticuerpos neutralizantes en personas infectadas por el SARS-CoV-2.
La infección por coronavirus genera anticuerpos protectores que se mantienen más de un año
16 agosto 2021 12:30
SINC

Tras realizar un estudio con más de 300 personas contagiadas con el SARS-CoV-2, investigadores de IrsiCaixa han comprobado que sus niveles de anticuerpos neutralizantes permanecían más de un año después del momento de la infección. Aunque en los pacientes hospitalizados la producción de anticuerpos es superior, su capacidad de bloquear nuevas variantes se ve más afectada en comparación a la de los asintomáticos o con síntomas leves, que generan menos anticuerpos, pero más protectores.

Un nuevo modelo predice la eficacia de los confinamientos para frenar epidemias como la covid19
13 agosto 2021 10:08
SINC

Técnicas de ‘machine learning’ permiten predecir, a partir de datos satelitales, si la reducción de la actividad económica minimiza los contagios. Con este modelo, que cuenta con participación española, se podrán afinar mejor los tiempos y el grado de las medidas de confinamiento.

Enfermera vacuna a una mujer
Autorizan el primer ensayo clínico de una vacuna española contra la covid-19
12 agosto 2021 10:12
SINC

La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios ha autorizado este miércoles el primer ensayo clínico en personas de una vacuna española frente a la covid-19, se trata de PHH-1V de los laboratorios Hipra.

Tercera dosis de la vacuna: en busca de evidencias
10 agosto 2021 8:00
Marcos López Hoyos

No hay aún datos publicados que respalden la necesidad de una tercera dosis para todos. Algunos trabajos sugieren que podrían beneficiar a personas con trasplantes, aunque mucho más sólida es la evidencia de que las vacunas también protegen a esta población.

miSHERLOCK, Test COVID
Desarrollan un test basado en CRISPR que detecta el virus de la COVID-19 en saliva
6 agosto 2021 20:00
SINC

Un grupo de investigación de EE UU ha utilizado la tecnología de edición genética para crear un dispositivo, que permite a los usuarios detectar la presencia del virus SARS-CoV-2 y sus variantes en la saliva de forma muy eficaz y a un bajo coste. El diagnóstico se obtiene en una hora en una aplicación móvil y sin usar material de laboratorio.

El director general de la OMS
La OMS pide una moratoria a la tercera dosis y a la vacunación de los adolescentes
5 agosto 2021 12:00
SINC

La Organización Mundial de la Salud pide que se aplacen los planes de poner tres dosis contra la covid-19 hasta que se haya inmunizado al 10 % de la población de cada país. El objetivo sería para evitar una desigualdad cada vez mayor entre las vacunaciones de los países ricos y pobres. 

Enfermeras
ANÁLISIS
Enfermeras: vacunas, ciencia y pasión por la prevención
5 agosto 2021 11:30
Florentino Pérez Raya

Las enfermeras y enfermeros somos fundamentales en esta pandemia, tanto en el cuidado del paciente como en la vacunación de la población general. Nuestro papel se extiende antes y después de la inmunización, acompañando a las personas con humanidad y empatía. Somos las mayores defensoras de la prevención.

Cola para vacunarse
Tres modelos matemáticos ayudan a decidir quién se vacuna primero
29 julio 2021 10:40
Carmen Olmedo, Aurora Limia, Grupo de Trabajo de Modelos Matemáticos

La vacunación en España, que prioriza a las personas más vulnerables y avanza escalonadamente por edad, se apoya en modelos matemáticos realizados por investigadores españoles que han concluido que esa es la estrategia que más muertes y hospitalizaciones evita.