covid-19

Los jóvenes se vacunan
ANÁLISIS
La efectividad de las vacunas ya ha cambiado la cara (y la cruz) de la pandemia
28 julio 2021 8:41
Salvador Peiró

La vacunación ha modificado el impacto de la covid-19 sobre la población. Aunque ahora hay la misma incidencia que en febrero de este año, el número de hospitalizaciones y muertes es mucho menor. Mientras no se vacune a los más jóvenes, serán necesarias las restricciones sociales. La pandemia aún no ha terminado.

Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales
Lecciones del gran confinamiento para frenar los incendios
27 julio 2021 9:47
Eva Rodríguez

Con las restricciones por la covid-19 de 2020 disminuyeron las hectáreas quemadas en el Mediterráneo. ¿Qué podemos aprender de la pandemia para mejorar su gestión? Esta es la pregunta que se hizo un equipo de científicos, que insiste en gestionar los combustibles y concienciar a la sociedad para disminuir el impacto del fuego.

Personas vacunadas que se abrazan
Por qué no es necesario hacerse un test después de vacunarse para confirmar la inmunidad
26 julio 2021 8:00
SINC

La vacunación protege contra los síntomas más graves de la covid-19 y no es necesario hacerse una prueba para confirmarlo. El objetivo de la serología es detectar casos que no fueron identificados durante la infección por ser leves o asintomáticos, no determinar el nivel de protección por la vacuna.

Cómo recolocar una orquesta para reducir el riesgo de covid-19
26 julio 2021 8:00
Enrique Sacristán

Trasladando el piano, el arpa y los instrumentos de percusión hacia el centro del escenario y llevando los clarinetes, trompetas y flautas a las orillas, más cerca de las rejillas por donde se renueva el aire, se puede reducir la concentración de aerosoles en los conciertos, junto a la siempre necesaria buena ventilación. Investigadores de la Universidad de Utah (EE UU) lo han comprobado con modelos computacionales.

Antiintelectualismo y covid-19: ¿vuelve el culto a la ignorancia?
24 julio 2021 8:00
Sergio Ferrer

Durante la pandemia los científicos han aclarado dudas y también han visto cómo sus mensajes generaban recelo. En tiempos de miedo e incertidumbre, la desconfianza hacia los expertos ha aflorado, sobre todo en países donde las élites políticas usan una retórica que polariza la opinión pública. Este fenómeno ha tenido un papel importante en el último año y medio, pero es difícil predecir su evolución.

Varias personas en un puesto de comida en Benín
La pandemia puede agravar la desnutrición materna e infantil
23 julio 2021 8:00
Verónica Fuentes

Millones de niños y niñas podrían caer en una espiral de malnutrición como consecuencia de todo lo que ha supuesto la covid-19, según prevé un estudio publicado en Nature Food. Sus datos revelan también cómo cada vez más personas se acuestan con hambre, lo que empeora el impacto de la epidemia y prolonga la recuperación.

Test rápidos: el autodiagnóstico de la covid nos puede facilitar la vida si sabemos usarlo
21 julio 2021 9:00
Aser G. Rada

Ya se venden sin receta en farmacias pruebas de antígenos para la covid. No detectan todas las infecciones, pero identifican bien a quienes pueden contagiar. La clave: utilizarlas en su contexto, interpretar bien los resultados y enmarcarlas en estrategias nacionales de salud pública.

Las dificultades de los niños con necesidades educativas especiales durante la pandemia
21 julio 2021 8:00
Miriam Sánchez-Hermosilla Villarejo

¿Cómo ha influido el uso de mascarillas y la educación a distancia en los menores con autismo, déficit de atención por hiperactividad o problemas de desarrollo? La psicóloga Miriam Sánchez-Hermosilla, dedicada al trabajo psicoeducativo en niños y adolescentes, explica cómo la covid-19 ha impactado en ellos.

Dos sanitarios atienden a un paciente hospitalizado de covid-19
España, a la cabeza entre los países con mayor exceso de mortalidad asociada a la covid-19
20 julio 2021 11:31
SINC

El primer estudio sobre el excedente de fallecimientos por la pandemia en 22 países revela que, en 2020, las muertes reportadas por la covid-19 causaron un 68,55 % de dicha desproporción en España. Los países con cifras más altas fueron los que tardaron más en reaccionar y adoptar medidas de control limitadas.

Hacia una vacuna para vencer a todos los coronavirus
19 julio 2021 7:00
Jesús Méndez

Las vacunas contra la covid se han desarrollado con sorprendente eficacia y rapidez. Sin embargo, contra la próxima pandemia puede actuarse aún mejor. Varios proyectos están empezando a buscar una vacuna que sea eficaz contra todos o la mayoría de los coronavirus. Eso nos permitiría estar preparados frente a un virus aún por extenderse o incluso por aparecer.