covid-19

Por qué la covid-19 puede provocar una inflamación masiva letal
6 abril 2022 11:00
Alicia Moreno

Monocitos y macrófagos que han sido infectados por el SARS-CoV-2 estarían detrás de esta reacción, según un nuevo estudio publicado en la revista Nature. Los hallazgos del trabajo también revelan que los anticuerpos desarrollados durante el contagio podrían contribuir a dicha respuesta inflamatoria.

Cómo impactaron los confinamientos de 2020 en la salud de tres ciudades europeas
31 marzo 2022 8:00
SINC

Un nuevo estudio revela que los efectos positivos de esta medida, dada la disminución de la contaminación atmosférica y el ruido, no compensarían las consecuencias negativas de la caída en los niveles de actividad física si los encierros se hubiesen mantenido durante doce meses.

personas trabajando en una oficina con mascarilla
ANÁLISIS
¿Cuándo deberíamos abandonar las mascarillas en interiores?
29 marzo 2022 11:00
Salvador Peiró

No tengamos prisa en retirar la mascarilla en interiores. Veamos cómo evoluciona la transmisión y cómo evolucionan las hospitalizaciones. Especialmente tras la retirada del resto de medidas, incluyendo aforos, pruebas y aislamientos. 

Ni contar caso a caso ni aislarlos a todos: adiós a la fase aguda de la covid
28 marzo 2022 9:00

La nueva estrategia frente a la covid-19, aprobada la semana pasada por la comisión pública, entra en vigor hoy lunes. A partir de ahora, solo se pondrá el foco en los casos más graves o en los colectivos especialmente vulnerables a la enfermedad.

España recibirá el lunes los primeros 11.900 tratamientos de Paxlovid
25 marzo 2022 10:00
EFE

El antiviral oral contra la covid-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer está indicado en pacientes con síntomas leves pero con un alto riesgo de que su enfermedad progrese a grave.

El 38 % de los científicos encuestados por ‘Science’ han sido acosados por informar sobre la covid-19
25 marzo 2022 8:00
Eva Rodríguez

Uno de cada tres científicos que han participado en una encuesta llevada a cabo por el equipo de redacción de la revista han sufrido intimidación por hablar sobre la pandemia. La mayoría de ellos recibieron dicho acoso a través de Twitter o por correo electrónico.

Macho de ciervo de cola blanca
Los humanos han contagiado sus virus a los animales salvajes más de lo que se creía
23 marzo 2022 16:03
Verónica Fuentes

Los seres humanos podrían intercambiar enfermedades con los animales con más frecuencia de lo que se pensaba. Un nuevo estudio muestra que se debería vigilar cómo se propagan los patógenos en ambas direcciones y a gran escala para evaluar el riesgo con mayor precisión, como se está haciendo con el SARS-CoV-2.

La ministra de sanidad en una rueda de prensa
España elimina el aislamiento de positivos sin síntomas y leves a partir del lunes
23 marzo 2022 10:43
SINC

La Comisión de Salud Pública ha actualizado la Estrategia de Vigilancia y Control frente a la covid-19. A partir del 28 de marzo, los casos confirmados leves y asintomáticos no tendrán que realizar aislamiento. Se modifica también la realización de pruebas diagnósticas, que se centrará en mayores de 60 años, inmunodeprimidos, embarazadas, sanitarios y casos graves.

Hipra espera comercializar en junio la primera vacuna española anticovid
18 marzo 2022 9:53
EFE

Antes de entrar en fase de elaboración industrial y comercialización, el fármaco de la empresa española deberá ser aprobado por la Agencia Europea del Medicamento.

Se prevén niveles de polen altos durante la primavera, pero un verano con valores normales
17 marzo 2022 11:38
SINC

La Red Aerobiológica de Cataluña muestra que las polinizaciones invernales han sido importantes a principios de 2022, lo que ha avanzado el período de riesgo de alergia. Sin embargo, las ocurridas en primavera empezarán de forma habitual y con fuerza, aunque podrían durar menos de lo normal.