desinformación

Carl Bergstrom, coautor de ‘Contra la charlatanería’
“Hoy es más difícil detectar las mentiras elaboradas porque están adornadas con gráficos, porcentajes y jerga científica”
25 octubre 2021 10:00
Sergio Ferrer

El biólogo evolutivo Carl Bergstrom y el científico de datos Jevin West empoderan al lector para que sea capaz de reconocer a un vendehúmos aunque se oculte tras una maraña de cifras. El problema, según ellos, es que pensamos erróneamente que los datos no mienten y que si alguien los enseña dice la verdad.

Ciencias de la Información
Fotografía
Todos podemos caer en bulos sobre la covid, también los sanitarios
31 mayo 2021 8:30
Eva Rodríguez

Desde los primeros meses de la pandemia, la sociedad y los medios de comunicación han construido muchas teorías sobre el origen del virus y las estrategias de los poderes mundiales. Algunos de ellos se han convertido en bulos que han calado en la población, incluso entre los profesionales de la salud.

Helena Matute, catedrática de Psicología Experimental
“La gente debe saber que la ciencia no da certezas, pero es lo único a lo que agarrarnos”
3 octubre 2020 8:00
José Luis Zafra

Para combatir desinformaciones, es mejor prevenir y formar al público que forzar un cambio de opinión. Matute, que investiga sesgos, asociaciones mentales e ilusiones causales, considera que la equidistancia de algunos medios y la politización son los grandes problemas de las noticias falsas en la pandemia.

Los bulos de Whatsapp sobre la covid-19 promovieron remedios caseros apelando a la autoridad médica
18 septiembre 2020 9:45
Sergio Ferrer

Un estudio publicado por el grupo de investigación ScienceFlows, de la Universitat de València, analiza las desinformaciones compartidas en España durante el primer mes del estado de alarma. Los mensajes promovían el consumo de alimentos cotidianos para evitar y curar la infección por el nuevo coronavirus, y en muchos se hacía gala de títulos sanitarios o científicos para dar veracidad al mensaje.

ANÁLISIS
La tentación de Newton ante las manifestaciones de la conspiración
19 agosto 2020 13:45
Josep Lobera

Ridiculizar a quien no confía en el consenso científico puede llevarnos a una disminución de la confianza social. Sin confianza, no hay colaboración. Sin colaboración, no podemos parar la pandemia.

No hay desescalada para las teorías conspirativas
13 junio 2020 8:00
Pablo Francescutti

Mientras gobiernos, organizaciones y ciudadanía se esfuerzan en controlar la pandemia, las teorías conspiranoicas se vuelven virales atizadas por celebridades como el cantante Miguel Bosé, que responsabiliza a la telefonía 5G a la vez que arremete contra las vacunas en desarrollo. En contrapeso, se multiplican las iniciativas de periodistas, científicos e internautas para aplanar la curva de la desinformación.

La desconfianza en las vacunas pone en peligro la inmunidad de grupo contra el coronavirus
6 junio 2020 8:00
Núria Jar

La carrera por encontrar una terapia preventiva contra la COVID-19 se ha olvidado de su aceptación social. Mientras los científicos trabajan contra el reloj en el fármaco, algunos investigadores advierten de las reticencias de un amplio espectro de la población, no solo los antivacunas.

La influencia de los antivacunas en Facebook podría afectar a la prevención de la COVID-19
13 mayo 2020 17:00
María G. Dionis

Los movimientos contra la vacunación en Facebook son más influyentes que los grupos a favor, según un nuevo estudio que ha examinado las interacciones de casi 100 millones de personas en sus páginas. Los autores alertan del peligro que esto supone contra el nuevo coronavirus.