diabetes

Estudio en adultos jóvenes
Una función pulmonar baja puede aumentar el riesgo de muerte prematura
11 enero 2018 16:00
Hospital Clínic

El 10% de los adultos jóvenes tienen una función pulmonar baja, por lo que su pulmón no se ha desarrollado bien, según un estudio de investigadores del instituto Clínic-IDIBAPS. Esta deficiencia podría aumentar el riesgo de aparición de otras enfermedades crónicas, como la enfermedad pulmonar obstruida crónica o la diabetes, así como de mortalidad prematura.

Dos raciones diarias de cereales integrales se asocian con una menor mortalidad
4 diciembre 2017 12:16
SINC

Un grupo internacional de expertos en nutrición, entre los que figuran investigadores españoles, relaciona el consumo de dos raciones diarias de cereales integrales con un menor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular y obesidad. Los científicos recuerdan la importancia de informar sobre el contenido de estos nutrientes en los alimentos e incentivar su ingesta entre la población.

Imagen de archivo de una mujer embarazada
Posible rol de la exposición a sustancias químicas en obesidad y diabetes
Las sustancias perfluoroalquiladas en el embarazo interfieren con el metabolismo
21 noviembre 2017 10:17
SINC

Un estudio con más de 1.200 mujeres embarazadas descubre que niveles más elevados de sustancias perfluoroalquiladas o PFAS en sangre pueden influir en el metabolismo de los lípidos y la tolerancia a la glucosa. Estas sustancias se acumulan en la cadena alimentaria y en los tejidos animales y humanos, y persisten en el medio ambiente y los organismos vivos durante años.

Epidemiología
Fotografía
Luchar contra la diabetes por un futuro saludable
14 noviembre 2017 10:00
Wearbeard

14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes. / Wearbeard

Investigadores CIBERCV
La rehabilitación cardíaca reduce la mortalidad en pacientes con diabetes
3 noviembre 2017 11:13
SINC

Un nuevo estudio ha constatado que la rehabilitación cardíaca es un componente esencial de la atención en la enfermedad coronaria, especialmente en el caso de los pacientes con alto riesgo, los de diabetes mellitus. Este hallazgo permitirá activar medidas como la difusión de guías de práctica clínica o iniciativas políticas que permitan incrementar su participación. El estudio ha sido publicado en el Journal of American Heart Association.

Beneficios de la rehabilitación cardíaca en diabetes tras una intervención coronaria
30 octubre 2017 12:28
SINC

Un nuevo estudio liderado por investigadores españoles revela cómo reducir la tasa de mortalidad en pacientes con diabetes sometidos a una intervención coronaria. Los resultados han sido publicado en el Journal of American Heart Association.

Un nuevo factor favorece la resistencia a la insulina
24 octubre 2017 15:22
Universidad de Barcelona

Un estudio liderado por la Universidad de Barcelona ha descubierto que las lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) pueden provocar un empeoramiento de la resistencia a la insulina, un trastorno que favorece el desarrollo de la diabetes de tipo 2.

La proteína survivina y su papel en la expansión patológica del tejido adiposo
5 julio 2017 11:57
SINC

Científicos de varias instituciones españolas han detectado cómo los niveles de la proteína survivina son significativamente mayores en personas obesas. Los autores han comprobado que esta proteína, que se expresa principalmente en las células progenitoras de los adipocitos, puede actuar como una posible diana terapéutica efectiva para el tratamiento tanto de la obesidad como del cáncer.

El Complejo Asistencial Universitario de León analiza la diferente reacción de las defensas de los grupos de riesgo y de los individuos sanos ante la enfermedad bacteriana
Nuevos avances ayudan a comprender la relación entre tuberculosis y diabetes
29 junio 2017 14:25
SINC

Los diabéticos tienen un mayor riesgo de padecer tuberculosis si son infectados. Al mismo tiempo, esta enfermedad ocasiona un aumento transitorio de azúcar en sangre. Investigadores del Complejo Asistencial Universitario de León han analizado cómo reaccionan los componentes de la sangre ante la infección y qué diferencias hay entre los individuos más y menos propensos a sufrir tuberculosis.

Cambios funcionales en los cerebros de los pacientes con diabetes tipo 1
29 junio 2017 12:53
SINC

Un equipo de científicos de la Universidad de Barcelona ha descrito diferencias en la activación cerebral funcional de pacientes con diabetes tipo 1. El estudio, publicado en PLoS ONE, representa un paso importante hacia la comprensión de cómo este trastorno metabólico afecta al cerebro durante la actividad cognitiva y podría tener implicaciones en el modo de abordar su tratamiento.