energía

Tecnología energética
Fotografía
La primera central nuclear enciende el debate energético
26 junio 2014 9:00
Wearbeard

La primera central nuclear cumple 60 años. / SINC

Workshop Atlántico sobre Economía Energética y Ambiental en Galicia
El mayor potencial de eficiencia energética está en el ámbito doméstico
25 junio 2014 15:28
Economics for Energy

Este miércoles se ha presentado Ergon, la primera plataforma europea de investigación sobre economía de la eficiencia energética. Según los expertos, el sector residencial es el que tiene un mayor potencial de eficiencia energética, seguido por el del transporte y la industria. Un hogar medio español podría ahorrar entre 450 y 680 euros al año con mejoras en el aislamiento y los sistemas de iluminación.

La energía geotérmica de la península ibérica puede generar cinco veces la capacidad eléctrica actual
11 junio 2014 10:37
SINC

Investigadores de la Universidad de Valladolid han estimado cuánta electricidad se podría obtener con el calor que se almacena bajo los diez primeros kilómetros del territorio peninsular. Los resultados indican que alrededor de 700 gigavatios, lo que quintuplica toda la capacidad eléctrica instalada en la actualidad. Galicia, Castilla y León, Andalucía y Cataluña son las comunidades con el mayor potencial.

Tecnología energética
Fotografía
Mapa de flujo de calor en superficie de la península ibérica
11 junio 2014 10:30
UVa-www.lacasig.com

Mapa de flujo de calor en superficie de la península ibérica. / UVa-www.lacasig.com

Fuente: intef.
Nuevas estrategias para ahorrar energía durante los procesos de producción
3 junio 2014 12:18
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid proponen un modelo matemático que permite reducir los costes de consumo energético asociados a la producción. Lo hacen mediante el ajuste de los procesos productivos al coste horario de la energía.

Planta termosolar de Manchasol (I). Autoría: HYSOL
Nueva planta termosolar con biometano
26 mayo 2014 9:02
UPM

Investigadores españoles lideran el proyecto europeo HYSOL, que planea integrar el biometano en una planta termosolar de concentración, de momento preindustrial. Se va a construir en Castilla-La Mancha con el objetivo de aumentar la eficiencia y capacidad de producción de este tipo de plantas, así como reducir su huella de carbono.

Un estudio plantea convertir el CO2 en metanol para usos en el transporte
22 mayo 2014 13:05
Basque Research

Un informe europeo, en el que han participado investigadores de Tecnalia, concluye que puede ser rentable convertir dióxido de carbono en metanol para emplearlo en los medios de transporte, aunque todavía haya que investigar cúal es la mejor técnica. Sería una forma de transformar un gas de efecto invernadero en un combustible alternativo al petróleo.

¿Las protestas contra las prospecciones petrolíferas tienen base científica?
17 mayo 2014 8:00
Eva Rodríguez

El debate político y social en torno a los sondeos petrolíferos en Baleares y el golfo de Valencia no da tregua. Si hace unos meses se sucedían las manifestaciones masivas, en las últimas semanas toman el relevo cadenas humanas y senadores díscolos a las filas de su propio partido. Pero, ¿está justificado el revuelo social? No hay consenso entre conservacionistas y científicos, que reclaman "menos opinión y más información".

El modelo contempla medidas para financiar los puntos de carga de los vehículos eléctricos / Rosapolis (CC BY-NC-SA 2.0).
Los vehículos eléctricos reducirían un 40% el déficit de tarifa en León
22 abril 2014 9:54
divulgaUNED

Ingenieros de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han demostrado que un modelo de transporte basado en vehículos eléctricos sería rentable en la ciudad de León, donde se podría reducir el déficit de tarifa más de un 43% en 2020. Aunque el estudio contempla pequeñas subidas de determinados impuestos, los consumidores, el Estado y los demás agentes del sistema eléctrico ganarían en rentabilidad, al reducir su dependencia del petróleo.

Prototipo de aerogenerador
Un nuevo algoritmo mejora la eficiencia de la energía minieólica
18 marzo 2014 12:30
Basque Research

Un grupo de investigación de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) ha desarrollado un algoritmo moldeable para hacer más eficaces las mejoras que se apliquen en el control de los aerogeneradores de pequeña potencia.