energía

Grupo de Control y Robótica de la Universidad de Huelva / Fundación Descubre
Un sistema informático monitoriza la temperatura de los paneles solares de forma remota
15 septiembre 2014 9:56
Fundación Descubre

Los paneles de las centrales fotovoltaicas se suelen inspeccionar in situ por técnicos especializados, pero investigadores de la Universidad de Huelva han desarrollado un nuevo sistema automático que mide la temperatura de cada panel de forma remota. Así se puede valorar su funcionamiento en tiempo real y detectar posibles fallos.

Plantación de chopo.
Consiguen árboles que producen más biomasa
15 septiembre 2014 9:11
UPM

Gracias a la biotecnología, investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han logrado aumentar la producción en especies leñosas, lo que tiene un gran interés para el mercado energético.

También podría aumentar la eficiencia de las baterías convencionales
Diseñan espumas de grafeno para regenerar tejidos
3 septiembre 2014 9:54
UCC+i FICYT

En términos de grafeno, la aplicación hace al material. Con ese planteamiento, investigadores del ITMA Materials Technology han preparado espumas de grafeno orientadas a guiar el crecimiento de células que formen tejidos creados en laboratorio.

Primer sistema de inspección óptica para centrales termosolares
22 agosto 2014 12:30
UCC+i FICYT

La multinacional de matriz asturiana TSK ha desarrollado el primer sistema óptico extensivo para detectar los posibles defectos de fabricación y posición de los colectores cilindro-parabólicos en plantas termosolares. Su productividad está directamente ligada a la correcta alineación de los colectores. El nuevo sistema mejora la rapidez y precisión respecto a las soluciones convencionales.

Un nuevo catalizador transforma el CO2 en metanol
4 agosto 2014 15:12
US

Investigadores de la Universidad de Sevilla han descubierto un catalizador que convierte el dióxido de carbono en un combustible, el metanol. Además actúa 87 veces más rápido que el que se emplea de manera habitual en el sector industrial.

Ensayos de un prototipo y de de un regulador comercial en el laboratorio de máquinas eléctricas ETSI Industriales-UPM
Un nuevo sistema optimiza el consumo energético del alumbrado público
28 julio 2014 8:02
UPM

Investigadores de las universidades Politécnica de Madrid y Pontifícia Comillas han creado un sistema de regulación de flujo luminoso de alto rendimiento para dispostivos de alumbrado. El sistema, que reduce los costes económicos y medioambientales, ya se ha patentado.

Grupo de investigación Automática, Mecatrónica y Robótica de la Universidad de Almería / Fundación Descubre
Un sistema automático gestiona la demanda energética en los edificios
21 julio 2014 11:00
Fundación Descubre

Investigadores de la Universidad de Almería y la Universidad Federal de Santa Catarina en Brasil han desarrollado un mecanismo de control informático que permite gestionar de forma eficiente la distribución de energía en viviendas y centros de trabajo. El sistema optimiza de forma remota el suministro que requieren dispositivos como los ordenadores o los aparatos de calefacción y aire acondicionado.

La energía solar podría satisfacer el 100% de la demanda de los núcleos turísticos
Cada turista genera 14 kg de CO2 al día en Menorca por la energía que consume
3 julio 2014 13:17
UAB

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona han analizado el consumo energético del turismo en la isla de Menorca. Se trata del primer estudio de este consumo en una isla teniendo presente el metabolismo energético completo de los núcleos turísticos. El estudio lo ha publicado la revista Energy Policy.