energía

El gas de las vacas puede alimentar el motor de un coche
16 octubre 2013 9:52
SINC

Investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina han logrado recolectar, purificar y comprimir los gases que emiten los bovinos para utilizarlos como fuente energética. Luz, calor, neveras y hasta un coche pueden funcionar con este biocombustible.

Molino de viento para producir energía. Fuente: INTEF
La energía eólica reduce las emisiones de CO2 a pesar de la intermitencia de los vientos
14 octubre 2013 9:23
UPM

Algunos estudios cuestionan la eficacia de los parques eólicos para reducir las emisiones de CO2, ya que se deben complementar con plantas térmicas convencionales cuando no hay viento. Pero según un informe de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid las reducciones del gas de efecto invernadero que aporta esta energía renovable son significativas incluso en esos casos.

Según un estudio de la UCM
El gasto en alumbrado público se ha doblado en los últimos cinco años
17 julio 2013 14:29
UCM/SINC

Investigadores de la Universidad Complutense han medido la luz que emiten los pueblos y ciudades durante la noche para valorar el consumo del alumbrado en España. Los cálculos revelan que se ha pasado de 450 millones de euros en 2007 a 830 millones de euros en 2012.

Investigadores del Departamento de Tecnología Electrónica de la Universidad de Sevilla junto a la placa solar en la terraza de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática / Fundación Descubre
Un simulador ayuda a controlar instalaciones solares a distancia
17 julio 2013 10:09
Fundación Descubre

Investigadores de la Universidad de Sevilla han desarrollado una herramienta informática que permite manejar, de forma remota, instalaciones que incorporen placas solares. En el futuro también se podría usar en centros que se dediquen a la distribución de agua o gas.

Tecnología energética
Fotografía
Física
Fotografía
La radiación solar global aumenta en España
3 junio 2013 9:30
Peñas/SINC

Aumento de la radiación solar en España. / SINC

España recibe cada vez más radiación solar
3 junio 2013 9:19
SINC

La radiación solar en España ha aumentado un 2,3% cada década desde los años 80, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Girona y el Instituto Federal de Tecnología de Zúrich. El incremento se relaciona con la menor presencia de nubes, lo que aumenta la radiación directa que nos llega del Sol.

La generación distribuida se ubica cerca del consumidor / Medi Ambient. Generalitat de Catalunya.
Las barreras a la generación distribuida dificultan el avance
España podría generar hasta un 50% de la demanda energética con renovables
10 mayo 2013 8:48
divulgaUNED

Investigadores de la UNED plantean en un estudio que España produciría con energías renovables la mitad de la demanda energética si se superaran las actuales barreras técnicas y regulatorias. La generación distribuida –de pequeña potencia y cercana al punto de consumo– se convierte en una pieza fundamental en este escenario.

Cultivo experimental de microalgas para la producción de biodiesel UAB-CSIC.
Las microalgas podrian ser una fuente rentable de biodiesel
21 marzo 2013 12:13
UAB

Las microalgas dinoflageladas se podrían utilizar como materia prima para obtener biodiesel de manera fácil y rentable. Esta es la conclusión de un estudio dirigido por científicos de la Universidad Autónoma de Barcelona, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, publicado recientemente en la revista Biomass and Bioenergy.

Híbridos nanocarbono/inorgánico
Nanomateriales para producir hidrógeno con agua y luz solar
5 marzo 2013 20:00
Juan José Vilatela

Un consorcio europeo, liderado por el Instituto IMDEA Materiales, ha puesto en marcha un proyecto para crear 'nanohíbridos' de compuestos de carbono con moléculas inorgánicas. El objetivo, separar moléculas de agua usando la luz solar y producir hidrógeno de forma más eficiente que hasta ahora.