enfermedades

La investigación aparece publicada en el número de mayo de la revista ‘BioScience’
La endogamia es la culpable de las enfermedades de la familia de Darwin
3 mayo 2010 18:00
SINC

La dinastía Darwin/Wedgwood muestra un vínculo entre la endogamia y la mortalidad infantil. Al parecer, las preocupaciones de Charles Darwin sobre los posibles efectos secundarios de la endogamia en su familia parecían estar justificadas. Así lo indica un nuevo estudio, liderado por científicos españoles, que trata de explicar por qué tres de los hijos del naturalista inglés murieron antes de los 18 años.

Económicas
La población hindú tiene mayor acceso a los teléfonos móviles que a los aseos
Fotografía
La población hindú tiene mayor acceso a los teléfonos móviles que a los aseos
15 abril 2010 0:00
United Nations University

Se calcula que en tres años las enfermedades transmitidas por el agua han costado la vida a 4,5 millones de niños y niñas menores de cinco años.

Más de 26 millones de euros para la salud de las autonomías
9 abril 2010 15:30
SINC

El Gobierno español ha aprobado hoy en Consejo de Ministros la distribución de un fondo de 26.678.500 euros entre las comunidades autónomas (CC AA) para el desarrollo de proyectos relacionados con varias estrategias de salud. Los fondos se destinarán a promover la seguridad de los pacientes, a patologías incluidas en las distintas estrategias de salud, a la salud perinatal y al desarrollo de sistemas de información.

Las conclusiones aparecen en la versión online de 'The Lancet'
Un fármaco ofrece nuevas soluciones a la hipertensión
16 marzo 2010 14:30
SINC

El medicamento LCZ696 es un receptor de la angiotensina (ARA) II y un inhibidor de la neprilisina (ARNI) que funciona de dos formas: permite que la sangre fluya más fácilmente y hace que los vasos sanguíneos se relajen y ensanchen, con lo que se reduce la tensión sanguínea. Ahora, un estudio confirma que es un "tratamiento satisfactorio para la hipertensión" que reduciría el consumo de medicamentos para este problema de salud.

Más de tercio de los niños y niñas europeos sufren enfermedades relacionadas con riesgos medioambientales
11 marzo 2010 12:20
SINC - PARMA

Entre las prioridades de los países europeos en la V Conferencia Ministerial sobre Medio Ambiente y Salud que se celebra estos días en Parma (Italia) destaca una: la protección de niños y niñas en el continente europeo, desde Portugal hasta Rusia. La Declaración de Parma fortalecerá el Plan de Acción para el Medio Ambiente y la Salud de los niños de Europa (CEHAPE, en sus siglas en inglés), porque según demuestra la Organización Mundial de la Salud (OMS), los niños son los más vulnerables a los factores medioambientales.

Secuencian los genomas de individuos vivos del sur de África para determinar su predisposición a enfermedades
17 febrero 2010 19:00
SINC

Un equipo de 50 científicos liderados por la Universidad del Estado de Pennsylvania (EE UU) ha secuenciado los genomas de individuos de la etnia ‘bantú’ y ‘khoisan’ del sur de África. El estudio, que se publica esta semana en Nature, permite comprender mejor las variaciones genéticas humanas y sus efectos sobre la salud de las poblaciones. Los resultados demuestran que la etnia bosquimano está genéticamente peor preparada para enfrentarse a la malaria y a las dietas ricas en grasas.

El artículo se publicaen el 'Journal of the American Medical Association'
La malformaciones y la malaria acabaron con el linaje familiar de Tutankamon
16 febrero 2010 22:00
SINC

Un equipo de investigadores del Consejo Supremo de Antigüedades del Cairo (CSA, Egipto) liderados por Zahi Hawass, secretario general del Consejo, ha establecido las relaciones familiares entre once momias reales del Imperio Nuevo de Egipto para buscar sus características patológicas respecto a afecciones hereditarias, enfermedades infecciosas y relaciones consanguíneas. La conclusión revela algo inesperado: la acumulación de malformaciones en la familia de Tutankamón y la enfermedad de la malaria fueron las causas más probables de su muerte.