enfermedades

Entrevista a Lina Badimon, Directora del Centro de Investigación Cardiovascular (CSIC-ICCC)
“El control de la enfermedad cardiovascular en el futuro estará marcado por la terapia celular”
28 agosto 2009 11:50
Verónica Fuentes

Desde mañana y hasta el próximo 2 de septiembre, más de 25.000 expertos se reunirán en Barcelona para el congreso anual de la Sociedad Europea de Cardiología. SINC ha hablado con Lina Badimon, directora del Centro de Investigación Cardiovascular (CSIC-ICCC) y una de las investigadoras españolas más destacadas en este campo, que expondrá en el congreso sus últimos descubrimientos sobre enfermedades cardiovasculares. Recientemente, Badimon ha identificado marcadores proangiogénicos en los vasos del tejido cerebral afectado por ictus, lo que puede suponer nuevos tratamientos terapéuticos y mejorar la supervivencia del paciente.

Los resultados aparecen hoy en ‘Nature Medicine’
Las células T pueden mejorar el tratamiento de las enfermedades metabólicas
26 julio 2009 19:00
SINC

El número de personas obesas aumenta cada día, y también las enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2 y la resistencia a la insulina. Varios estudios han confirmado la relación entre la obesidad y el sistema inmunológico. Uno de ellos, con participación española señala las propiedades antiinflamatorias de un tipo de células inmunológicas como posible diana terapéutica contra las enfermedades metabólicas, que podrían considerarse también inmunológicas.

Desarrollan un olfatómetro que permitirá estudiar el diagnóstico precoz de enfermedades neurodegenerativas
20 julio 2009 12:16
URJC

El sistema sincroniza la ‘foto’ del cerebro de una resonancia magnética con el suministro de los olores y ayudará a detectar enfermedades con más rapidez.

Mangos cultivados en la Estación Experimental La Mayora, Málaga
Estudian las amenazas de los cultivos del mango
1 julio 2009 12:00
Andalucía Innova

El mango es una de las alternativas más interesantes al aguacate y al chirimoyo, los otros dos cultivos tropicales más extendidos en Andalucía. Por ello, investigadores de la Universidad de Málaga, Universidad Pública de Navarra y la Estación de La Mayora (CSIC) han iniciado un estudio integral de este fruto para aportar soluciones a dos enfermedades: la necrosis apical (del brote) y la malformación del mango.

Ciencias de la Vida
La evolución de los mosquitos, una posible amenaza para la fauna de las Galápagos
Fotografía
La evolución de los mosquitos, una posible amenaza para la fauna de las Galápagos
1 junio 2009 0:00
Penelope Curtis

Iguana marina, una de las especies más afectadas por la evolución del mosquito.

Ciencias de la Vida
La evolución de los mosquitos, una posible amenaza para la fauna de las Galápagos (y II)
Fotografía
La evolución de los mosquitos, una posible amenaza para la fauna de las Galápagos (y II)
1 junio 2009 0:00
Penelope Curtis

La tortuga gigante es una de las especies más amenazadas por la evolución del mosquito.

Isabel Illa
Entrevista a Isabel Illa, neuróloga
“Necesitamos investigadores que se quieran dedicar a las ENM y esto significa salarios”
29 mayo 2009 15:15
Verónica Fuentes

“Las enfermedades neuromusculares (ENM) son patologías poco frecuentes pero altamente incapacitantes”. Éste ha sido el leiv motiv del I Simposio internacional realizado en Madrid esta semana. SINC se aproxima a estas patologías con Isabel Illa Sendra, neuróloga del Hospital Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, y coordinadora del encuentro.

I Simposio Internacional de las Enfermedades Neuromusculares en España
Expertos reclaman un censo nacional para la investigación de enfermedades neuromusculares
28 mayo 2009 13:15
SINC

La Fundación Ramón Areces, la Asociación Española de Enfermedades Neuromusculares (ASEM), la Fundación Isabel Gemio y la Asociación Española de Neurología han organizado un simposio internacional en el que participan numerosos expertos en las enfermedades neuromusculares. En España, estas enfermedades afectan a más de 50.000 pacientes.

Salud pública
Cuando lo privado se hace público: la necesidad elaborar políticas de salud sexual
Fotografía
Cuando lo privado se hace público: la necesidad elaborar políticas de salud sexual
27 mayo 2009 0:00
IRENE CUESTA / SINC

Cuando lo privado se hace público: la necesidad elaborar políticas de salud sexual

España reclama la higiene de manos en los centros sanitarios por la seguridad del paciente
5 mayo 2009 17:56
SINC

Hoy se celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos. Por ello, el Ministerio de Sanidad y Política Social ha lanzado una campaña informativa destinada a los centros sanitarios, dentro de la jornada global de la Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS). España es el tercer país europeo en número de centros adherido a esta iniciativa.