envejecimiento

Concepción Rodríguez Esteban y Juan Carlos Izpisúa Belmonte
Por qué comer menos puede hacerte vivir más
28 febrero 2020 9:55
SINC

Científicos del Instituto Salk de California, con el español Juan Carlos Izpisúa a la cabeza, han descubierto en ratas cómo la restricción calórica previene los efectos negativos del envejecimiento en las células.

escultura de mujeres en la playa
La falta de ejercicio vigoroso, más importante que el tiempo sedentario para la fragilidad
20 febrero 2020 8:57
SINC

Los niveles más bajos de actividad física moderada-vigorosa predicen el desarrollo de mayor fragilidad en las personas mayores. Sin embargo, no se halló relación entre un mayor tiempo sedentario y este estado asociado al envejecimiento. Los expertos proponen intervenciones terapéuticas que aumenten el grado de ejercicio realizado.

tomates y aceite de oliva
La dieta mediterránea fomenta las bacterias intestinales asociadas al envejecimiento saludable
18 febrero 2020 10:20
Verónica Fuentes

Seguir una dieta mediterránea durante un año potencia los tipos de bacterias intestinales relacionadas con el freno de la fragilidad y el declive cognitivo en las personas mayores, al tiempo que reduce las asociadas a la inflamación, según indica un estudio realizado en cinco países.

Elena Oliete, médica especialista en cuidados paliativos
“El debate sobre la eutanasia debe ser de toda la sociedad, no solo de los médicos”
14 febrero 2020 11:15
Sergio Ferrer

El debate sobre la muerte asistida ha regresado en forma de Proposición de Ley. Esta experta en bioética está acostumbrada a acompañar a pacientes al final de su vida y considera que la labor de los profesionales es la de informar a la sociedad para que esta conversación tenga lugar “desde la serenidad” y “evitando los reduccionismos”.

Pura Muñoz Cánoves, investigadora del envejecimiento
“Para envejecer de forma saludable es importante cuidar el estilo de vida”
29 enero 2020 9:30
María G. Dionis

Esta científica valenciana ha puesto patas arriba la forma de concebir el declive de nuestros tejidos. Al contrario de lo que se pensaba, el cuerpo no solo envejece de forma gradual, sino que llega un punto de no retorno en el que sus funciones caen drásticamente. Ahora sus estudios se centran en cómo podemos retrasarlo.

Un fármaco para el corazón contra las células zombis del envejecimiento
9 noviembre 2019 8:00
Jesús Méndez

Una de las causas de enfermedad es la acumulación de células viejas que con el tiempo resultan perjudiciales. Ahora, investigadores españoles, liderados por Manuel Collado, han descubierto un fármaco que podría eliminarlas: la digoxina, muy tóxica, pero usada controladamente en enfermedades cardiacas. 

chico con depresión
Relacionan los síntomas depresivos con perfiles de riesgo inflamatorio y metabólico
28 octubre 2019 11:35
SINC

Investigadores españoles han encontrado evidencias que apuntan a perfiles de riesgo inflamatorio y metabólico asociados con trayectorias de síntomas depresivos. Los resultados confirman la asociación entre formas más severas de depresión y desregulación de tipo inflamatorio y metabólico durante el envejecimiento.

Ana María Cuervo, investigadora del envejecimiento
“Todos los ensayos clínicos han fallado porque siempre se ha mirado el alzhéimer con la misma lupa”
21 septiembre 2019 8:00
María Marín

Es líder mundial en el estudio de la autofagia, un mecanismo mediante el cual las células se limpian a sí mismas. Desde que el gobierno de Barack Obama lanzó un estado de emergencia para la investigación en alzhéimer, Cuervo estudia el papel de esta autolimpieza en el desarrollo de la enfermedad.

Sarah Harper, experta en envejecimiento
“Animar a las mujeres a que tengan más hijos es un error”
3 agosto 2019 8:00
Ana Hernando

Cada vez somos más longevos y el impacto de nuestras largas vidas en la sociedad será enorme. La forma de organizar la educación, el trabajo y la jubilación va a cambiar de manera radical, según la fundadora del Instituto de Envejecimiento de la Población de Oxford.

Encuentran un mecanismo clave en el envejecimiento prematuro de las células madre
30 julio 2019 10:30
SINC

Investigadores del CSIC han descubierto un proceso implicado en la división celular de las células madre que es esencial para su envejecimiento prematuro. El estudio presenta nuevos focos de estudio para anticipar el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas y el cáncer.