innovación

Un submarino 'made in Spain'
21 marzo 2012 15:12
Laura Chaparro/divulgaUNED

Un equipo de universitarios españoles está construyendo un submarino que competirá en el prestigioso concurso internacional RoboSub. El aparato, bautizado como ‘Isaac Peral y Caballero’, incorpora tecnología nunca vista en el certamen. El próximo 16 de julio se enfrentará a los dispositivos de las mejores universidades del mundo.

Innovación
Último diseño del submarino
Fotografía
Un submarino 'made in Spain'
20 marzo 2012 15:32
Julio Guillén

Último diseño del submarino

Arantza de Areilza, decana de la Escuela de Arte y Humanidades de IE
“Las humanidades hacen que los directivos y emprendedores sean más creativos"
23 febrero 2012 13:46
Ana Hernando

El currículum de Arantza de Areilza apabulla. Se doctoró summa cum laude en Ciencias Sociales por IE University, cuenta con varias graduaciones de universidades internacionales y habla con fluidez, francés, inglés, alemán e italiano. Se ha atrevido a introducir la enseñanza de las humanidades como elemento obligatorio en los estudios de la prestigiosa IE, una institución dedicada a la formación de la élite empresarial. “Las humanidades son parte integral de nuestro sistema. La cultura y el espíritu crítico harán que directivos y emprendedores sean más innovadores y creativos”, explica a SINC.

Proyecto I+D+i sobre el agua entre 'CTM Centre Tecnològic' y universidad marroquí
30 enero 2012 12:34
Fundació CTM Centre Tecnològic

La Fundació CTM Centre Tecnològic y la Université Sidi Mohamed Ben Agdellah de Fes (Marruecos) han iniciado un proyecto de I+D+i enfocado al binomio Agua-TIC, su aplicación y desarrollo en el contexto del Espacio Europeo de Investigación, así como al desarrollo de un centro de investigación de excelencia.

Captura del programa 'Eye On Earth'. Imagen: EEA
Un nuevo servicio en línea ofrece información ambiental y cartográfica
17 enero 2012 10:28
EEA / SINC

Eye On Earth es un nuevo programa que permite a los usuarios crear mapas y visualizar los datos en materia ambiental en directo. Este servicio global de información pública reúne grandes cantidades de datos sobre medio ambiente en un formato visual de gran alcance.

Hugo Alberto Ferrer
El proyecto innovador “IC-Life” plantea el desarrollo de pulseras cardiacas monitorizadas para evitar la muerte súbita en el deporte
10 enero 2012 11:38
UJI

La utilización de pulseras cardiacas conectadas vía TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) a un sistema de seguimiento y monitorización podría evitar casos de muerte súbita en la práctica de actividades deportivas, así como la detección prematura de anomalías cardiacas, prevenir ciertas lesiones musculares deportivas y favorecer una notable mejora en los tiempos de asistencia sanitaria al deportista. El proyecto empresarial “IC-Life” desarrollado por el joven emprendedor de la Universitat Jaume I de Castellón Hugo Alberto Ferrer ha sido distinguido por la Cátedra INCREA de Innovación, Creatividad y Aprendizaje con un accésit del IX Premios de Innovación y Creatividad 2011.

Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica, CASEIB 2011
Presentan proyectos de diagnóstico precoz para cáncer de mama y enfermedad pulmonar obstructiva crónica
28 noviembre 2011 13:43
Fundació iBit

Estos dos proyectos de innovación tecnológica del ámbito de la salud están basados en la interoperabilidad: por un lado, el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama y, por el otro, el programa de seguimiento y diagnóstico precoz de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (MPOC). Ambos han sido presentados en el XXIX Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica CASEIB 2011

FECYT promueve la actitud innovadora durante la Semana de la Ciencia
10 noviembre 2011 13:40
FECYT

Desde hoy y hasta el 2 de diciembre, los ciudadanos podrán votar los retos más importantes que definen una actitud innovadora. Además de esta iniciativa de innovación, FECYT ha financiado más de cuatrocientas actividades que tendrán lugar durante la Semana de la Ciencia en toda España.

Caja INVENTUM
Inventum: la investigación y la transferencia de conocimiento como juego
9 noviembre 2011 13:16
UB

El rector de la UB, Dr. Dídac Ramírez, ha presentado el martes 8 de noviembre en el Aula Magna del Edificio Histórico de la UB el juego Inventum,una iniciativa de la Universidad de Barcelona i la Fundación Bosch i Gimpera, con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación-Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, que tiene como objetivo fomentar el talento innovador y la transferencia de conocimiento de forma lúdica.