Tras la explosión del pasado mes de abril, este sábado está previsto que la compañía SpaceX lance desde Texas (EE UU) el cohete más potente que ha volado nunca. La NASA y otras agencias espaciales estarán muy pendientes de este vuelo de prueba, ya que es la nave que llevará astronautas en próximas misiones a la Luna.
Una enorme colisión entre el antiguo protoplaneta Theia y la Tierra primigenia –Gaia– hace unos 4.500 millones de años podría haber formado distintas regiones en la capa intermedia de nuestro planeta, según sugiere un estudio internacional que ha utilizado simulaciones por ordenador y que destaca en su portada la revista Nature.
Cursos de ciencias, inmersiones en la piscina para simular paseos espaciales, entrenamiento de supervivencia este invierno en los Pirineos, superar la centrifugadora y los vuelos parabólicos forman parte del entrenamiento de este ingeniero español, que también aprende ruso y a poner una vía intravenosa. El objetivo es viajar a la Estación Espacial Internacional entre 2026 y 2030, sin dejar de soñar en poner luego un pie en la Luna.
El país del sol naciente quiere ser el quinto que logra aterrizar en la Luna. Lo intentará con su nave SLIM, que este jueves ha despegado junto a otra misión para resolver misterios sobre la formación del universo: XRISM.
El ‘aterrizador’ de la misión Chandrayaan-3 se ha elevado del suelo lunar y se ha desplazado entre 30 y 40 cm, según muestra un vídeo de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO). El experimento ayudará a futuras misiones humanas y de retorno de muestras.
GIF con las imágenes de la superficie lunar en el posible punto de impacto de la nave rusa, antes y después de que ocurriera. / NASA’s Goddard Space Flight Center/Arizona State University
La misión ‘Chandrayaan-3’ se ha posado este miércoles en el inexplorado polo sur lunar donde, entre otros objetivos, investigará la presencia de agua helada. La India se convierte así en el cuarto país que aluniza en nuestro satélite, tras Estados Unidos, Rusia y China.
El miércoles 23 de agosto está previsto que el módulo de aterrizaje y pequeño rover que componen la misión Chandrayaan-3 alcancen, por primera vez, el inexplorado polo sur lunar. La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) retransmitirá el alunizaje en directo.