matemáticas

Luis Hernández
Luis Hernández Encinas, experto en criptografía del CSIC
“No hagas en internet lo que no harías en persona”
16 enero 2014 13:24
Cultura Científica CSIC

Inventar métodos más seguros para enviar información cifrada es la principal tarea de Luis Hernández Encinas. Aunque su trabajo recuerde al de los espías de películas y novelas del género, las apariencias engañan. Este matemático, que dirige el departamento de Tratamiento de la Información y Criptografía del Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información 'Leonardo Torres Quevedo' (CSIC), habla sobre ciberseguridad, escándalos por el espionaje y divulgación en esta entrevista.

Manuel de León
Manuel de León, director del Instituto de Ciencias Matemáticas
"Debería ser casi obligatorio que los científicos asesorasen a los políticos"
16 diciembre 2013 12:36
Cultura Científica CSIC

Al director del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT-CSIC), Manuel de León, le gusta divulgar esta disciplina. Su libro La geometría del Universo es una buena muestra de su faceta de divulgador. En sus páginas explica por qué las matemáticas “son una parte consustancial de las humanidades y la cultura”. Estos días colegas y alumnos rinden homenaje a de León, que cumple 60 años, a través del congreso deLeonFest.

Matemáticas
Iniesta golpea el balón ante Van der Vaart. / EFE
Fotografía
Iniesta en la final del Mundial
10 diciembre 2013 10:55
MARCUS BRANDT

Iniesta golpea el balón ante Van der Vaart. / EFE

La selección española luce la estrella de campeona del mundo desde 2010 / EFE
Métodos computacionales explican el éxito de la Roja en el Mundial de Sudáfrica
10 diciembre 2013 9:47
SINC

El juego asociativo que practicó la selección española de fútbol durante el mundial de Sudáfrica en 2010 fue la clave para ganar el torneo. Investigadores españoles han analizado la combinación de pases entre los jugadores de la Roja durante esta cita para explicar los resultados obtenidos a partir del comportamiento de los futbolistas y los movimientos del balón.

Teoría de redes para fortalecer el sistema bancario
9 diciembre 2013 10:30
uc3m

Un estudio matemático de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) basado en teoría de redes sugiere que reestructurar determinados préstamos interbancarios ayudaría a contener la propagación de crisis económicas en el sistema financiero.

Los españoles mejoran en matemáticas, pero siguen por debajo de la media
3 diciembre 2013 13:52
SINC

Los datos del informe PISA 2012, elaborado por la OCDE, revelan que los jóvenes asiáticos son los que obtienen mejores resultados en conocimientos matemáticos, en los que se ha centrado esta vez la clasificación, mientras que España está en el número 33 de la lista de los 65 países participantes.

La Bundesliga es la más competitiva de las ligas de fútbol europeas, según un estudio matemático
26 noviembre 2013 13:45
UPV/URJC

Un nuevo método desarrollado por investigadores de tres universidades españolas mide la competitividad de las ligas de Inglaterra, España, Italia y Alemania. El análisis es útil tanto para la prensa especializada, público y los técnicos de los equipos, como para los organismos que se encargan de hacer clasificaciones internacionales.

godel
Falsa polémica por la demostración informática de la existencia de Dios con un ‘teorema’ de Gödel
29 octubre 2013 18:32
SINC

La verificación computarizada de un argumento lógico formulado por Kurt Gödel en los años 70 ha despertado el interés en las redes sociales. El motivo es que el objeto a demostrar es Dios, aunque los dos científicos que han desarrollado el trabajo solo querían probar que se pueden resolver complejos problemas de lógica con el ordenador.

Matemáticas
Leibniz contribuyó de una manera crucial al conocimiento de las ecuaciones diferenciales
Fotografía
1675: Leibniz escribe por primera vez el símbolo de la integral
29 octubre 2013 10:53
WEARBEARD

Leibniz dibujó por primera vez el símbolo ∫ de la integral. / Wearbeard

Póster de la edición del Día Mundial Sin Tabaco 2013 de la Organización Mundial de la Salud.
Un modelo matemático predice el impacto del consumo de tabaco en el asma infantil
29 octubre 2013 9:52
UB

Un nuevo método estadístico pronostica el riesgo de episodios de asma infantil. Los resultados revelan que es necesario reducir todavía un 15% el consumo de tabaco en España, sobre todo en el entorno doméstico, para disminuir esta patología.