mujer

Sesión plenaria en el Parlamento de Cantabria, en 2011. / Parlamento de Cantabria.
La presencia de parlamentarias en puestos clave de las cámaras regionales es minoritaria
22 mayo 2015 11:56
UCM

Desde 1980 hasta 2011, el promedio de parlamentarias en el conjunto de las cámaras autonómicas españolas ha pasado del 6% al 42,1%, un incremento más rápido que el experimentado en Canadá y Estados Unidos. Así lo revela un estudio en el que participa la Universidad Complutense de Madrid, donde se pone de manifiesto que las mujeres se encuentran infrarrepresentadas en los puestos más importantes de estos órganos.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
La vitrificación de óvulos, clave en la programación de la maternidad
Yo decido cuándo ser madre
25 abril 2015 8:00
Verónica Fuentes

Por motivos médicos o personales, la mujer española tiene hijos cada vez más tarde. Ante los obstáculos que la propia biología impone a la reproducción natural, la medicina reproductiva ofrece alternativas para que las mujeres den a luz incluso a partir de los 40. Para ello, una buena planificación del embarazo puede evitar frustraciones futuras. Eso sí, la decisión debería tomarse antes de los 35 años.

Mats Brännström en el Congreso del Instituto Valenciano de Infertilidad
“En tres años podría nacer el primer bebé de un útero de donante fallecida”
24 abril 2015 14:15
Verónica Fuentes

Más de 1.000 expertos de hasta 54 países se reúnen desde el 23 hasta el 25 de abril en Alicante para asistir al VI Congreso del Instituto Valenciano de Infertilidad sobre medicina reproductiva. Entre ellos destaca Mats Brännström, el médico que lideró la intervención que hizo posible el primer nacimiento tras un trasplante de útero, un método que se ha presentado como relativamente efectivo contra el factor de infertilidad uterino absoluto.

Matemáticas
Fotografía
Emmy Noether, mujer pionera y revolucionaria de las matemáticas
23 marzo 2015 11:31
SINC

Retrato de la matemática alemana Emmy Noether. / Wikipedia

María Ángeles Durán, socióloga del CSIC
“El techo de cristal en ciencia se ha movido, pero no se ha roto”
23 febrero 2015 10:00
Cultura Científica CSIC

A sus 72 años, María Ángeles Durán sigue yendo cada día a su despacho en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. Fue la primera mujer que obtuvo en España una cátedra de Sociología en 1982. Buena parte de su carrera investigadora se ha centrado en analizar el valor del trabajo no remunerado en las economías desarrolladas y estudiar hasta qué punto nuestro nivel de bienestar se sostendría sin estas aportaciones, a menudo invisibles y realizadas por mujeres.

Descubren cómo reducir el riesgo de osteoporosis
9 enero 2015 23:00
CNIC / SINC

Un nuevo estudio, publicado en el Journal of Clinical Investigation, demuestra cómo parar las células ‘comedoras de huesos’ y la posible utilidad de un fármaco indicado en el tratamiento de linfomas cutáneos para frenar el proceso de inicio de la osteoporosis.

'Pez en la tierra' vio la luz en 1932 gracias al apoyo de los Altolaguirre, que imprimieron el libro. / Eljoja.
Un día como hoy de 1927 se fundaba el grupo de escritores
La poeta desconocida de la Generación del 27
17 diciembre 2014 9:00
SINC

Junto a Salinas, Lorca y Alberti, un grupo de escritoras también formaba parte de la Generación del 27. Una de ellas fue Margarita Ferreras, de la que apenas queda registro bibliográfico. Un estudio pone de relieve la importancia de su obra literaria y sus conexiones con esta generación de escritores.