neandertales

Ilustración de neandertal ataviado con plumas. Imagen: A. Monclova
Los neandertales usaban plumas de aves para fines ornamentales
17 septiembre 2012 23:00
CSIC

Un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha descubierto que los neandertales empleaban las alas de aves rapaces y córvidos para fines no alimenticios. Los investigadores creen que esta especie pudo haber usado las grandes plumas de estos animales como ornamentación, teoría que destierra la idea de que no poseían pensamiento simbólico y los acerca aún más al Homo sapiens.

Réplica de un Homo neanderthalensis
Esos expresivos neandertales
27 junio 2012 11:44
Adeline Marcos

Robustos, resistentes y de mediana estatura. Así definen a los Homo neanderthalensis los huesos fósiles hallados desde el siglo XIX. Pero cada vez más evidencias demuestran que los neandertales pudieron ser algo más. Por su probable comportamiento artístico y comunicativo, el apellido ‘sapiens’ que identifica a los humanos modernos podría no ser tan exclusivo como se pensaba.

El 'Homo heidelbergensis' era solo un poco más alto que el neandertal
5 junio 2012 9:54
SINC

La reconstrucción de 27 huesos completos de extremidades humanas encontrados en Atapuerca (Burgos) ha servido para determinar la estatura de varias especies del Pleistoceno. Homo heilderbergensis, como los neandertales, tenía una altura similar a la de las actuales poblaciones mediterráneas.

Mandíbula neandertal
El estudio se ha publicado en ‘Molecular Biology and Evolution’
Los neandertales estuvieron al filo de la extinción antes de la llegada de los humanos modernos
27 febrero 2012 9:00
SINC

Un equipo internacional de investigadores, con participación española, demuestra que la mayoría de los neandertales europeos murió hace 50.000 años. Posteriormente un pequeño grupo recolonizó Europa central y occidental, donde sobrevivieron otros 10.000 años antes de que los humanos modernos entraran en escena.

Investigadores del CENIEH en primera línea de los hallazgos neandertales de Pinilla del Valle
16 septiembre 2011 10:18
CENIEH

Acaba de terminar una exitosa campaña de excavaciones con el descubrimiento de cuatro dientes de leche en este refugio de neandertales de la sierra madrileña.

Ciencias de la Vida
La supremacía numérica del 'Homo sapiens' provocó la desaparición de los neandertales
Fotografía
La supremacía numérica del 'Homo sapiens' provocó la desaparición de los neandertales
29 julio 2011 0:00
CSIC

Varios cráneos de neandertales y, al fondo, un cráneo de Homo sapiens.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Las herramientas de los neandertales llegaron a los Urales
13 mayo 2011 0:00

Mapa que muestra la expansión de la especie neandertal.

Los neandertales controlaban ya el fuego hace 400.000 años
14 marzo 2011 20:00
SINC

Un equipo internacional de científicos demuestra que los neandertales tenían un claro manejo del fuego hace 400.000 años en Europa. El estudio, que se publica ahora en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), confirma también que los predecesores de los neandertales conquistaron el norte de Europa hace 800.000 años sin dominar el fuego.

Los neandertales también comían verduras cocinadas
28 diciembre 2010 9:47
SINC

Los neandertales no comían únicamente carne. Los restos fósiles de dientes de neandertales hallados en el norte de Europa e Irak demuestran que estos homínidos cocinaban de forma regular y consumían una variedad de plantas disponibles en su entorno. Así lo confirma el estudio, que ha publicado online la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

El estudio se publica en ‘Proceedings of the Royal Society B'
¿Dedos fósiles para explicar la conducta de los ancestros?
3 noviembre 2010 1:00
SINC

Investigadores de las universidades de Southampton, Liverpool y Calgary (Reino Unido) han utilizado dedos fosilizados como indicadores de los niveles de exposición de las especies a los andrógenos prenatales, el grupo de hormonas implicadas en el desarrollo de la agresión y la promiscuidad. Según el trabajo, nuestros ancestros podrían haber sido más agresivos y promiscuos.