niños

La investigación se publicará en la revista 'Comunicar'
Un experto señala que el fondo verde es el mejor en los spots infantiles
14 febrero 2012 9:15
UA

Los anunciantes de productos dirigidos al mercado infantil deberían escoger el color verde como fondo en sus spots. Esta es la recomendación que hace un profesor de Óptica de la Universidad de Alicante (UA) tras realizar un estudio para su tesis doctoral.

El estudio se ha publicado en la revista ‘Current Biololgy’
El cerebro de los niños maltratados reacciona de forma similar al de los soldados en combate
5 diciembre 2011 18:00
SINC

El cerebro de los niños que han sufrido o convivido con la violencia en sus hogares reacciona con mayor facilidad frente a las amenazas externas. Esta adaptación les mantiene fuera de peligro pero les hace más vulnerables ante problemas de salud mental que puedan sufrir en el futuro, como la ansiedad o el estrés.

Salud pública
Las mujeres con mayor nivel social y educativo alargan más el periodo de lactancia
Fotografía
Las mujeres con mayor nivel social y educativo alargan más el periodo de lactancia
27 septiembre 2011 0:00
SINC/3planos

La lactancia materna, casi imprescindible para la supervivencia infantil hace no muchos años, ha variado durante la segunda mitad del siglo XX

Pedagogía
alumnos
Fotografía
El alumnado de primaria que duerme menos de nueve horas no rinde
12 septiembre 2011 0:00
SINC/Olmo Calvo

Un 69% de los estudiantes (de primaria) regresan a casa tres o más días a la semana después de las 9 de la noche o se acuestan al menos cuatro días semanales después de las 11 de la noche. Imagen: SINC.

clase
El estudio se ha publicado en la revista ‘Pediatric Neurology’
Casi un 17% de los niños españoles sufre tics
7 septiembre 2011 9:46
SINC

Los expertos lo confirman: los tics no son un trastorno raro o poco frecuente. El segundo estudio realizado en España hasta la fecha, y el primero de gran envergadura, revela la prevalencia del 16,86% de estos trastornos motores en la población infantil. La incidencia es mayor en los niños que en las niñas, y suelen desaparecer o disminuir con la edad.

Medicina interna
Casi un 17% de los niños españoles sufre tics
Fotografía
Casi un 17% de los niños españoles sufre tics
7 septiembre 2011 0:00
Olmo Calvo

Los tics son el trastorno del movimiento más común en la población infantil y juvenil. Foto: Olmo Calvo/SINC

Psicología
Niños
Fotografía
Los niños adoptados procedentes de otros países no se adaptan peor que sus compañeros
13 julio 2011 0:00
National Assembly For Wales

Los niños adoptados procedentes de otros países no presentan diferencias notables de adaptación.

Robert Baan, investigador de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer
“La emisión de radiación de los móviles es mucho menor que hace diez años”
1 junio 2011 14:16
SINC

La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) afirmaba ayer que la radiación de los teléfonos móviles podría ser cancerígena. Uno de sus investigadores, Robert Baan, explica a SINC que, en su opinión, se deberían adoptar medidas para reducir la exposición en niños. Aun así, Baan recalca que la tecnología ha mejorado mucho desde que se realizaron estos estudios.

Los niños de Douglas: 65 años bajo observación
24 mayo 2011 12:36
Patricia Luna / Londres

En 1946, en el Reino Unido, el Medical Research Council recogió los datos de más de 5.000 recién nacidos de todas las clases socioeconómicas para seguir la pista de su salud hasta hoy. Los resultados del estudio, promovido por el médico James Douglas, sirvieron para influir en las políticas sociales en aquel momento en el que nacía el Estado de Bienestar. Ahora se espera que ofrezcan información crucial acerca de cómo envejecemos.

El estudio se ha publicado en ‘Anales de Pediatría’
Un tercio de los niños españoles no se levanta descansado nunca
3 mayo 2011 13:48
SINC

Los niños tienen una mala calidad del sueño. Un nuevo estudio elaborado en la Comunidad Valenciana revela que el 37,4% de los niños de 6 a 8 años, el 25,3% de entre 9 y 11 años y el 31,8% de los de 12 a 15 años se levantan descansados una o ninguna vez a la semana. Los resultados desvelan además que el 4,26% se duerme en clase más de tres veces a la semana.