Alrededor de una de cada 100 muertes que se producen al año en el mundo se debe al humo del tabaco ajeno, lo que supone unas 600.000 muertes al año a nivel mundial. De esas muertes, unas 165.000 se producen entre niños. Estas son las conclusiones de un artículo, publicado esta semana on line en la revista The Lancet, que evalúa, por primera vez, el impacto global del humo de segunda mano.
La administración de la vacuna inactivada de la gripe a niños es eficaz para prevenir esta enfermedad, incluso en menores de dos años que son los más vulnerables a la infección. Ésa es la conclusión de un artículo publicado hoy on line en la revista TheLancet Infectious Diseases, que sugiere la posibilidad de examinar de nuevo las recomendaciones de inmunización contra la gripe de la mayoría de los países.
Los niños y niñas con insuficiencia renal crónica no crecen bien a pesar de los avances terapéuticos que consiguen corregir muchos factores que podrían potencialmente interferir en su crecimiento. La investigación de las alteraciones que se producen en la placa de crecimiento de los huesos largos, órgano donde se produce la ganancia en talla, debe contribuir a aclarar este problema.
El Instituto de Investigación en Atención Primaria (IDIAP Jordi Gol), la Atención Primaria de Mataró y los Servicios de Educación y Salud Pública del Ayuntamiento de Mataró han estudiado el consumo de productos de bollería industrial y snacks entre la población infantil y juvenil. Casi el 40% de los niños y niñas de Educación Primaria consumen productos con grasas trans.
Según los autores del estudio, conforme los niños crecen, disminuye la calidad de la dieta.
Investigadores de la Universidad de Stanford (EE UU) han desarrollado una herramienta revolucionaria y no invasiva para predecir con rapidez la salud futura de los bebés prematuros. Este hallazgo, publicado en la revista Science Translational Medicine, podría orientar mejor la intervención médica especializada y reducir los costes de atención de salud.
Los hábitos de higiene dental en España aún se encuentran lejos del patrón deseable y a la cola de los países desarrollados. Foto: Madame psychosis.