niños

linfocitos
El microbioma intestinal protege frente a la predisposición genética a la leucemia
14 septiembre 2020 13:36
SINC

Una investigación realizada en ratones podría contribuir a desarrollar herramientas para evitar que los niños con susceptibilidad genética desarrollen leucemia. Se requieren estudios a gran escala para determinar si una modificación de su microbioma puede convertirse en una estrategia exitosa.

Begoña Santiago, pediatra en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón
“En pediatría estamos viendo situaciones muy difíciles, familias que no tienen qué comer”
10 septiembre 2020 7:30
Mónica G. Salomone

Esta especialista, codirectora del primer estudio multinacional europeo que abordó el efecto de la covid-19 en niños, asegura que todo apunta a que estos no son grandes transmisores silenciosos de la pandemia. Sobre la vuelta al cole es tajante: “Deben socializar con sus iguales; además para muchos el colegio es un lugar de cuidados que no tienen en otros lugares”.

Niños y coronavirus: por qué una alta carga viral no implica que sean más infecciosos
10 septiembre 2020 7:30
Mónica G. Salomone

En los siete meses de pandemia, pese a la falta de pruebas, los menores han sido considerados supercontagiadores. Estudios recientes han reactivado esta idea al detectar en ellos altas concentraciones de SARS-CoV-2. Sin embargo, esto no es sinónimo de una gran capacidad infectiva, explican los expertos.

padres con niña
La transmisión de la covid-19 de niños a adultos con los que conviven es baja
1 septiembre 2020 9:32
SINC

Un estudio liderado por el Hospital Vall d’Hebron revela que la transmisión del SARS-CoV-2 de los menores de edad con covid-19 a los adultos con quienes conviven es baja. El trabajo se ha hecho a partir de 163 pacientes pediátricos, todos los que tuvieron un diagnóstico confirmado de la enfermedad durante el confinamiento.

niño en el hospital
Estudio pionero
Así es el mapa de los cuidados paliativos pediátricos en Europa
14 julio 2020 9:00
SINC

Un nuevo estudio detecta 680 servicios especializados en cuidados paliativos pediátricos en la región europea, solo 10 de ellos en España. El trabajo, liderado por la Universidad de Navarra, indica que el número no alcanza a atender las necesidades de la población, pues cada año mueren 170.000 niños sin acceso a ellos.

Barcelona
La contaminación atmosférica y el tabaco se asocian con un mayor riesgo de obesidad infantil
24 junio 2020 15:00
SINC

Un pionero estudio evalúa la relación entre la contaminación atmosférica, el tabaco y las características del entorno construido desde la perspectiva del exposoma, es decir, los factores externos que actúan sobre el genoma a lo largo de la vida. El trabajo analiza 173 exposiciones diferentes.

TRIBUNA
COVID-19: el diablo está en los síntomas leves
30 abril 2020 8:24
Aser G. Rada

Los profesionales de atención primaria y los pacientes deberíamos sospechar de un posible caso de COVID-19 ante la aparición de síntomas ─no solo respiratorios─ y actuar en consecuencia. La clave no está en evitar repuntes, sino en poder atajarlos de forma precoz desde el sistema sanitario.

mujer embarazada
COVID-19: complicaciones en algunos bebés aunque no es grave para las embarazadas
28 abril 2020 15:40
SINC

Un estudio realizado en la Universidad de Granada para determinar las consecuencias de desarrollar COVID-19 en mujeres embarazadas y sus recién nacidos señala que no existe evidencia para afirmar que el SARS-COV-2 se transmita verticalmente de la madre al bebé.

niños en confinamiento
Necesidades especiales y cuarentena: cuando salir a la calle es imprescindible
27 abril 2020 9:00
Verónica Fuentes

Tras casi dos meses confinados, los niños y niñas menores de 14 años comienzan a disfrutar de su permiso para salir a la calle. Aquellos con necesidades especiales ya podían hacerlo, como excepción al Real Decreto del estado de alarma. Aunque fuera bueno para su bienestar, muchas familias no lo han aprovechado hasta ahora por temor a contagios o a represalias de los vecinos.

Un estudio analiza la evolución de la salud infantil durante el confinamiento en España
20 abril 2020 13:32
María Marín

La infancia es un grupo vulnerable y las desigualdades que ya le afectaban pueden crecer en cuarentena. Así lo muestra un nuevo trabajo de la Universidad del País Vasco, que tiene en cuenta las condiciones de los hogares españoles en el bienestar de los más pequeños.