niños

OPINIÓN
Vivir en alerta, con preguntas y sin respuestas
13 marzo 2020 18:28
Mónica G. Salomone

Hemos convivido durante semanas con estados binarios superpuestos. ¿Crónica alarmista o informativa? Saludo sin beso, ¿es precaución o exageración? Hasta ahora la incertidumbre del COVID-19 se toreaba con acusaciones ─¡exagerado! ¡irresponsable! ─. Ahora toma las riendas la declaración del estado de alarma, cual intento de intercepción de una conexión cuántica.

padre y madre con hijo
Cómo cuidar de los más pequeños en tiempos de coronavirus
13 marzo 2020 13:45
Verónica Fuentes

Tras la recomendación de suspender las clases en toda España, millones de niños y jóvenes deberán continuar con su actividad educativa y social desde casa. El objetivo de esta drástica decisión, igual que en China o Italia, es frenar la epidemia de COVID-19.

Nacidos por donaciones anónimas: ¿hay que poner cara a los donantes?
20 febrero 2020 8:00
Laura Chaparro

En España el 9 % de los nacimientos se producen por reproducción asistida. El anonimato de los donantes de óvulos, espermatozoides o embriones está protegido por ley, algo que propone cambiar el Comité de Bioética de España, al entender que prevalece el derecho del menor a conocer sus orígenes biológicos. Este cambio disminuiría el número de donaciones.

La neumonía podría matar nueve millones de niños en la próxima década
31 enero 2020 10:24
SINC

La enfermedad infecciosa está acabando con la vida de un niño cada 39 segundos, un total de 800.000 niños solo el año pasado. Si se aumentaran las medidas de prevención y los tratamientos, se podrían salvar más de tres millones de vidas y se podrían prevenir otros cinco millones de muertes de menores en los próximos años. 

Tortura en la librería: cómo escoger tu mejor libro infantil de ciencia
23 diciembre 2019 8:00
Mónica G. Salomone

El nobel de literatura Bertrand Russell veía solo dos razones para leer: disfrutar y fardar. Aquí repasamos la oferta editorial científica para niños y niñas atendiendo al primer motivo –aunque ambos no son excluyentes–.

Una declaración para incluir a niños, niñas y jóvenes en las políticas climáticas
10 diciembre 2019 13:30
SINC

Ante un grupo de jóvenes activistas, los gobiernos de España y otros ocho países se han comprometido en la cumbre del clima de Madrid a incluir a los más pequeños en las políticas y la toma de decisiones frente a la emergencia climática. Además de la importancia de contar con su opinión, son las personas más vulnerables a las enfermedades que se expanden por el calentamiento global.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Una declaración para incluir a niños, niñas y jóvenes en las políticas climáticas
10 diciembre 2019 13:30
UNICEF

El número de niños desplazados por las tormentas en el Caribe se ha multiplicado por seis debido al impacto de la crisis climática. / UNICEF

Ciencias de la Vida
Fotografía
Una declaración para incluir a niños, niñas y jóvenes en las políticas climáticas 2
10 diciembre 2019 13:30
@CelaaIsabel

Foto de grupo de los jóvenes activistas y representantes de Naciones Unidas y de los gobiernos firmantes de la Declaración. / @CelaaIsabel

La desigualdad económica dibuja el nuevo mapa de la mortalidad infantil
16 octubre 2019 19:00
María Marín

Una nueva investigación estima que en 2017 el 93 % de las muertes de niños menores de cinco años ocurrieron en países de ingresos bajos y medios. Incluso dentro de estos, se observan también grandes diferencias entre territorios más o menos vulnerables.

Estudio en escuelas de Nueva York
Los niños creen que los genios son hombres... excepto si son negros
10 octubre 2019 14:23
Sergio Ferrer

Los estereotipos se forman a una edad temprana y varían según el género y la raza. Un estudio publicado por investigadores de la Universidad de Nueva York muestra que, aunque los escolares de su ciudad asocian la brillantez con hombres más que con mujeres, este prejuicio se revierte cuando la comparación es con personas negras. Además, el grupo étnico de los pequeños no influye en esta decisión.