plantas

Ciencias de la Vida
Fotografía
Las plantas no resistirán al cambio climático
20 octubre 2010 0:00
Tracy Feldman

Silene acaulis, una de las plantas estudiadas por los investigadores en EE UU y Canadá.

Describen un nuevo reloj biológico asociado al desarrollo de las plantas
10 septiembre 2010 15:42
SINC

Un equipo internacional de científicos, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descrito el ‘reloj biológico’ de la planta Arabidopsis, mecanismo que se basa en una red de rítmicos pulsos de expresión genética que tiene características similares a otros relojes biológicos descritos en animales.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Científicos de la Universidad de Zaragoza descubren un nuevo género de plantas de hace más de 100 millones de años
10 junio 2010 0:00
Universidad de Zaragoza

Este nuevo género de plantas está relacionado con la familia de los nenúfares.

Los bosques vascos se recuperan lentamente
29 marzo 2010 12:33
UPV/EHU

Los ecosistemas son imprescindibles para preservar la calidad de vida de los seres humanos, y la sociedad debe saberlo. Así se ha expresado Miren Onaindia, bióloga y responsable del grupo de investigación de Ecología Forestal y Recursos Naturales de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). El grupo lleva 20 años estudiando los bosques de Euskadi y en la actualidad se dedica a la evaluación del estado de los ecosistemas, para lo cual se han centrado en la biodiversidad.

Idoia Ariz, autora de la tesis doctoral
Analizan cómo las plantas asimilan los fertilizantes nitrogenados
25 enero 2010 13:25
UPNA

Idoia Ariz Arnedo, ingeniera agrónoma y Doctora por la UPNA con Mención de Doctora Europea, ha analizado en su tesis doctoral el efecto que la mayor o menor intensidad luminosa provoca en determinadas plantas, así como las consecuencias de su nutrición mediante fertilizantes nitrogenados con nitrato y amonio. “Este trabajo ha consistido en profundizar en el conocimiento de la manera en que las plantas absorben el nitrógeno suministrado, cómo, según la intensidad de luz, disponen del carbono y cómo todo esto influye a la hora de que asimilen el amonio, que para la mayoría de ellas resulta tóxico cuando se suministra en concentraciones elevadas”, explica esta investigadora.

El estudio se ha publicado en ‘Frontiers in Ecology and The Environment’
Las plantas montañosas no resisten a las invasiones
20 enero 2010 11:05
SINC

Un equipo internacional de investigadores ha estudiado la distribución de las especies vegetales en ambientes montañosos. El trabajo confirma que las comunidades de plantas montañosas no son tan resistentes frente a las invasiones de plantas exóticas. Los científicos también alertan de que éstas pueden ser más agresivas en un escenario de calentamiento global.