sostenibilidad

La materia orgánica utilizada para biomasa se encuentra muy dispersa geográficamente.
Cómo encontrar la mejor ubicación de las plantas de biomasa
25 junio 2018 19:00
SINC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) proponen un innovador método para optimizar la localización de plantas de biomasa respetando el entorno y garantizando la sostenibilidad a largo plazo. La metodología se ha aplicado en la búsqueda de un lugar idóneo para una planta de este tipo en el Valle del Ambroz, en Cáceres.

La investigadora de la UPM Ana María Rodríguez Alloza sujeta una muestra de su innovador asfalto ecológico.
Un asfalto fabricado con desechos de neumático y ceras orgánicas
2 abril 2018 11:52
SINC

Una investigadora de la Universidad Politécnica de Madrid ha desarrollado un nuevo tipo de asfalto más ecológico. Su proceso de fabricación consigue disminuir el consumo de recursos naturales y de energía, así como las emisiones de gases de efecto invernadero.

Imagen de aceitunas. Fuente pixabay.
Huesos de aceituna para fabricar materiales de construcción
19 marzo 2018 9:15
SINC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han ideado un método para mejorar el aislamiento y absorción de los materiales de construcción utilizando un residuo vegetal: huesos de aceituna carbonizados. Este desecho de la producción de aceite de oliva también aumenta las propiedades térmicas y acústicas de los materiales.

Erik Assadourian, director del proyecto ‘Transformar Culturas’
“Hay que enseñar habilidades básicas de vida para sobrevivir a las crisis”
25 noviembre 2017 8:00
Eva Rodríguez

Saber cultivar alimentos y potabilizar agua son conocimientos que ya ningún urbanita aprende, pero que pueden volver a ser indispensables ante las crisis ecológicas que se avecinan. Un grupo de investigadores, liderado por Erik Assadourian, quiere convertir las escuelas en agentes de transformación social, política, económica y cultural. Sus propuestas van desde utilizar los parques de la ciudad para dar clases, hasta un reality de millennials granjeros.

Nuevos materiales orgánicos para avanzar hacia la electrónica del futuro
3 julio 2017 9:27
SINC

Investigadores de China y la Universidad de Málaga han creado semiconductores que transportan cargas negativas de un modo muy eficiente. La base del nuevo material son los hidrocarburos aromáticos, en lugar del silicio tradicional.

El reto de la acuicultura: ser sostenible
4 marzo 2017 8:00
Patricia Luna

La mitad del pescado que se consume en el mundo procede de la acuicultura, una práctica que podría solucionar los problemas alimenticios de las 9.700 millones de personas que se estiman para 2050. Pero, al igual que ha ocurrido con la sobreexplotación pesquera, esta industria corre el peligro de afectar al medioambiente. ¿Es posible una acuicultura sostenible?

Modelo de la estructura del fluoroformo
Un método permite transformar productos contaminantes del teflón en Prozac
23 febrero 2017 12:00
ICIQ

Durante la síntesis industrial del teflón, el popular antiadherente de las sartenes, se producen grandes cantidades de fluoroformo, un gas muy contaminante. Ahora, científicos del Instituto Catalán de Investigación Química, en Tarragona, han patentado un método para transformar este gas en productos orgánicos con átomos de flúor, los mismos que están en la estructura del famoso antidepresivo Prozac y varios antitumorales.

La política pesquera debe tener en cuenta el saber hacer de la pesca tradicional
10 febrero 2017 10:13
SINC

Un estudio en el que participa la Universidad Nacional de Educación a Distancia ha analizado el discurso de pescadores locales y de las firmas de pesca industrial y ha hallado grandes divergencias entre los dos ámbitos. Según los autores, las políticas pesqueras que no reconozcan estas visiones opuestas están condenadas al fracaso y podrían poner en riesgo la sostenibilidad de la costa.