tecnología

Manuel Doblaré
Entrevista a Manuel Doblaré, director científico del CIBER-BBN
“Se va a imponer la prevención desde casa o desde los centros de atención primaria”
31 julio 2009 14:00
Verónica Fuentes

El Centro Nacional de Investigación Biomédica en Red sobre Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) es el único centro en red que no estudia una patología determinada, quizá por eso sea el menos conocido. SINC ha podido hablar con Manuel Doblaré, su director científico desde 2006, para ponerse al día de los últimos avances en tecnología médica.

Celebran unas jornadas de transferencia de tecnología en Extremadura
30 julio 2009 10:00
FUNDECYT

Fundecyt, junto con los centros de investigación más importantes de la región, llevará a cabo la transferencia de los nuevos conocimientos adquiridos en el sector agroalimentario.

Tecnología de los ordenadores
Campus Party 2009: enciendan sus ordenadores
Fotografía
Campus Party 2009: enciendan sus ordenadores
29 julio 2009 0:00
Eduardo Nave / SINC

Las entradas para Campus Party se han agotado en esta edición. La sala principal cuenta con 4.500 puestos para ordenadores.

Tecnología de los ordenadores
Campus Party 2009: enciendan sus ordenadores
Fotografía
Campus Party 2009: enciendan sus ordenadores (y III)
29 julio 2009 0:00
Eduardo Nave / SINC

El público de la Campus Party cada día es más diverso.

Veinte años de transferencia del conocimiento a la sociedad
29 junio 2009 9:47
UCM

La universidad ya no sólo es fuente generadora del conocimiento, sino que además ha hecho un importante esfuerzo por transferir la ciencia que nace tras sus muros a la sociedad. Entre las entidades que han hecho posible este salto destacan las Oficinas de Transferencia de Resultados de la Investigación (OTRI). La de la Universidad Complutense de Madrid celebra este año su vigésimo aniversario

El estudio aparece en el último número de ‘IEEE Transactions on Systems’
Crean en Granada un sistema visual que detecta movimiento, colores y texturas
5 junio 2009 14:03
SINC

A partir de modelos estadounidenses, investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han añadido a una retina artificial un dispositivo sensible al color y la textura. El nuevo dispositivo puede detectar y localizar objetos en movimiento en una escena en tiempo real.

Ingeniería espacial
Inauguran MELISSA, el primer sistema europeo de tecnología de soporte de vida en el Espacio
Fotografía
Inauguran MELISSA, el primer sistema europeo de tecnología de soporte de vida en el Espacio (II)
4 junio 2009 0:00
Lourdes Segade / SINC

MELISSA es el primer sistema europeo de tecnología de sporte de vida en el espacio.

Combinan tecnologías para mejorar el abono en la agricultura ecológica
13 mayo 2009 10:52
Basque Research

El Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, y Neiker-Tecnalia, y el Consejo Vasco de Agricultura y Alimentación Ecológica (ENEEK), ha puesto en marcha un estudio para combinar tecnologías y procesos con el fin de convertir las excretas ganaderas en un sustrato garantizado y fiable para su empleo en la agricultura ecológica.

La UE anuncia su estrategia para liderar la investigación mundial en Tecnologías de la Información de alto riesgo
21 abril 2009 14:02
SINC

Una capacidad de cálculo ilimitada, ordenadores que imitan el cerebro, sillas de ruedas controladas por la mente y robots compañeros forman parte de un nuevo plan europeo para impulsar la investigación visionaria anunciado hoy por la Comisión Europea. Con más inversiones y cooperación en la investigación de alto riesgo en el ámbito de las futuras tecnologías de la información, Europa puede liderar la conversión de buenas ideas de investigación en tecnologías del futuro.