temperatura

Dos niños haciendo ángeles de nieve
La población europea se está adaptando mejor al frío que al calor
10 abril 2025 8:23
SINC

El riesgo relativo de mortalidad con las temperaturas más frías ha disminuido un 2 % anual desde 2003, mientras que en condiciones de calor extremo solo ha caído un 1 % anual.

informe de la Organización Meteorológica Mundial, cambio climático
El calentamiento global bate todos los récords en 2024 y sus efectos serán irreversibles durante siglos
19 marzo 2025 11:03
SINC

El pasado año fue más cálido desde que existen registros. Por primera vez, la temperatura media global superó los 1,5 °C respecto a la era preindustrial, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial, que documenta la espiral de consecuencias de los eventos meteorológicos y climáticos.

Una de las regiones más afectadas será el Mediterráneo
La IA trae malas noticias para el Mediterráneo: hasta tres grados más en 2060
10 diciembre 2024 14:50
SINC

Tres científicos del clima han utilizado inteligencia artificial para analizar diez modelos climáticos globales. Los resultados son alarmantes: el calentamiento global será mayor de lo que se pensaba, especialmente en regiones como el Mediterráneo, y podría causar eventos climáticos extremos.

El grupo de investigadores españoles
Identifican un mecanismo que controla la adaptación de las plantas a la sequía y altas temperaturas
2 diciembre 2024 9:24
SINC

El Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas colabora en un estudio internacional que describe cómo se abren y cierran los estomas de las hojas en condiciones donde concurren estreses ambientales conflictivos.

Los efectos de la DANA y las devastadoras inundaciones del pasado 29 de octubre ha elevado a 222 el número de víctimas mortales confirmadas en toda España
Eventos climáticos extremos en España: adónde vamos y de dónde venimos
12 noviembre 2024 9:30
Laura G. De Rivera

Sequías, tornados y precipitaciones torrenciales han existido siempre en nuestro país. Mientras la ciencia sigue estudiando su relación con el cambio climático, está demostrado que el calentamiento global conduce a cada vez más olas de calor y mayor severidad en algunos fenómenos meteorológicos. Expertos de cuatro centros de investigación españoles nos cuentan el pasado, presente y futuro de estos sucesos.

este año será el más caluroso jamás registrado
El 2024 será el año más cálido y el primero por encima de 1,5 °C
7 noviembre 2024 14:42
SINC

Nuevos datos confirman que este año será el más caluroso jamás registrado y el primero en superar el umbral del Acuerdo de París. Los expertos advierten de que, partir de ese nivel, la crisis climática empieza a superar la capacidad de adaptación de los seres humanos y del mundo natural.

Modelos 3D de las caras
Cómo medir la temperatura facial para el diagnóstico precoz de enfermedades metabólicas
3 julio 2024 10:30
Oxel Urra

Una nariz más fría y unas mejillas más calientes pueden delatar un aumento de la tensión arterial. Investigadores chinos han descubierto que la temperatura de distintas regiones del rostro está asociada con diversas dolencias crónicas, como la diabetes y la hipertensión. 

La Tierra vista desde el espacio
Un informe internacional demanda límites ambientales más seguros y justos para la Tierra
31 mayo 2023 17:50
Analía Iglesias

El planeta está en peligro, ya que muchos ‘elementos críticos climáticos’ han sido transgredidos y otros están a punto de atravesar sus umbrales de no retorno, según un estudio en el que participan científicos españoles. Los expertos consideran fundamentales las nociones de equidad y seguridad para preservar la vida, más allá del tope a las temperaturas globales de la atmósfera.

Fotograma de las ondas magnéticas en una mancha solar
Hallan ondas magnéticas que explican las altas temperaturas de la corona del Sol
26 mayo 2023 9:45
SINC

El descubrimiento, en el que han participado investigadores del Instituto Astrofísico de Canarias y de la Universidad de La Laguna, podría explicar por qué las capas solares externas están más calientes que su superficie, a pesar de estar más lejos de la fuente de calor.

El año 2023 tuvo el segundo marzo más cálido y con menos lluvias del siglo XXI
11 abril 2023 10:10
SINC

La Agencia Estatal de Meteorología ha hecho público su balance climático del mes de marzo de 2023, en el que pone de manifiesto que el mes fue muy cálido y muy seco en el conjunto de España, tratándose del segundo marzo más cálido del siglo XXI y el tercero desde el inicio de la serie histórica en 1961.