vacunas

Mosquitos responsables de transmitir los parásitos causantes de la malaria
La OMS recomienda que se extienda el uso de la vacuna contra la malaria en África
7 octubre 2021 10:38
SINC

Gran avance para la salud global. La Organización Mundial de la Salud ha apoyado el despliegue de la vacuna contra el paludismo para los niños del continente africano. Casi la mitad de la población mundial está en riesgo de contraer la enfermedad.

Mujer espera en una sala tras ser vacunada
Los mayores de 70 comenzarán a recibir dosis de recuerdo a finales de octubre
6 octubre 2021 9:58
EFE

La Comisión de Salud Pública aprobó este martes la administración de una dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19 de ARN-m a los mayores de 70 años. El fármaco se comenzará a inyectar a finales de octubre, cuando ya hayan pasado seis meses desde la inoculación de la segunda dosis.

persona a la que le están poniendo una vacuna
Tercera dosis de la vacuna contra la covid: qué sabemos sobre la decisión de la EMA
5 octubre 2021 11:21
SINC

La Agencia Europea del Medicamento emitió ayer por la tarde sus recomendaciones sobre la administración de una tercera dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna. Los especialistas están de acuerdo en que, si bien puede ser una medida óptima para la población inmunodeprimida, no resulta necesaria para todo el mundo.

Amós García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología
“La EMA no recomienda la dosis de refuerzo, sino que regula su uso y deja la decisión en manos de cada país”
5 octubre 2021 10:00
Sergio Ferrer

Amós García, recién nombrado representante español del Comité Permanente de la OMS para Europa, explica el anuncio de la Agencia Europea de Medicamentos: este órgano regulador solo ha comprobado que una tercera dosis de la vacuna de Pfizer se podría administrar en mayores de 18 años, pero la recomendación solo corresponde a las autoridades sanitarias.

La EMA respalda la dosis de refuerzo con la vacuna de Pfizer en población general
4 octubre 2021 19:00
EFE

La Agencia Europea de Medicamentos ha concluido que puede considerarse la administración de una dosis de refuerzo de Pfizer en la población general mayor de 18 años seis meses después de completar la pauta, y una adicional de Pfizer y Moderna a personas con sistema inmunitario debilitado al menos 28 días tras la segunda dosis.

dosis de vacuna contra la covid-19
Las pruebas sobre las vacunas anticovid no apoyan la dosis de refuerzo para la población general
14 septiembre 2021 14:00
SINC

Una revisión de expertos publicada esta semana en la revista The Lancet concluye que las vacunas contra el coronavirus siguen siendo muy eficaces contra la enfermedad grave, incluida la de todas las principales variantes virales, por lo que las inmunizaciones adicionales generalizadas no son apropiadas.

Análisis
Ya tenemos a más del 70 % de la población total vacunada: ahora, a por la inmunidad de grupo
10 septiembre 2021 11:15
Manuel Franco

Cumplido el objetivo de que las vacunas lleguen a una parte enorme de nuestra población, debemos aportar evidencias científicas y acciones para que todas las personas tengan acceso a la inmunización. Encontraremos la inmunidad de grupo vacunando y monitorizando los contagios ahora más que nunca.

SINC entra en el Covid Vaccine Media Hub como nodo español contra la desinformación
6 septiembre 2021 16:15
SINC

La agencia de noticias científicas es el nuevo miembro de la iniciativa global sobre las vacunas de la covid destinada a periodistas y fact-checkers. Sus recursos aportan información veraz basada en pruebas y ayudan a poner en contexto la actualidad.

Carolina Darias ministra de sanidad española
España alcanza el 70 % de personas con pauta completa de vacunación frente a la covid-19
2 septiembre 2021 10:05
SINC

Un total de 33.376.693 personas, el 70,3 % de la población española, ha finalizado su vacunación, mientras que 36.533.328 cuentan con, al menos, una dosis de la vacuna contra la covid-19.

Qué sabemos sobre los cambios en la menstruación tras la vacuna de la covid
30 agosto 2021 8:00
Olga Ocón Hernández

Siete de cada diez mujeres dicen haber presentado cambios en la regla tras la vacunación, según una encuesta preliminar a 14.000. Ahora, investigadoras de Granada estudiarán su salud menstrual para conocer si estas alteraciones se deben a la inmunización contra la covid-19.