vacunas

La búsqueda de una vacuna para el coronavirus a partir del virus que erradicó la viruela
26 marzo 2020 11:52
SINC

Un equipo del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC emplea solo un componente viral, la proteína S, y no el virus SARS-CoV-2 completo como estrategia para llegar a una vacuna. Estas investigaciones se basan en años de experiencia en el desarrollo de vacunas frente a enfermedades como el VIH, el ébola, el zika o el chikungunya.

China aprueba el ensayo en humanos de una vacuna experimental contra el coronavirus
18 marzo 2020 16:10
SINC

Las autoridades chinas han dado el visto bueno para que comiencen los ensayos en fase 1, en la que se prueba la seguridad en personas, de una vacuna experimental contra el COVID-19. Mientras, continúa la carrera mundial por desarrollar una solución contra esta epidemia que ha matado a más de 8.000 personas en todo el mundo.

Crean el primer mapa celular del parásito de la malaria
22 agosto 2019 20:00
SINC

Un equipo internacional de científicos ha creado el atlas de actividad genética que abarca el ciclo de vida completo del parásito de la malaria. Se trata del primer mapa de este tipo para un organismo unicelular y permitirá conocer las etapas clave de desarrollo del organismo para controlar la enfermedad y producir fármacos y vacunas contra un parásito cada vez más resistente.

Anillos de 'Plasmodium falciparum' al microscopio
Una vacuna podría favorecer la adquisición de inmunidad natural contra la malaria
14 agosto 2019 12:10
SINC

La vacuna RTS,S de la malaria podría favorecer la producción de una serie de anticuerpos protectores tras infección por el parásito, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona. Los resultados, publicados en BMC Medicine, identifican qué antígenos (o fragmentos proteicos) podrían incluirse en el diseño de futuras vacunas multivalentes, más eficaces.

Larva de gusano
Vacunas más fáciles de fabricar con la ayuda de crisálidas
27 mayo 2019 8:00
Lucía Torres

La compañía Algenex innova en productos biotecnológicos con orugas de la col en Madrid. Su nueva técnica permite producir vacunas contra la enfermedad hemorrágica del conejo de forma más barata y simple que las alternativas actuales. Ahora, la firma persigue la aprobación europea con el fin de adentrarse en el mercado veterinario y alcanzar algún día el sector biosanitario humano.

Vacuna contra la malaria
La protección de la vacuna contra la malaria depende de la cantidad y calidad de anticuerpos
15 mayo 2019 11:00
SINC

Un estudio muestra por primera vez que, cuanto mayor es la avidez de ciertos anticuerpos generados por la vacuna RTS,S contra la malaria, mayor resulta la protección conferida. El estudio, publicado en Nature Communications, proporciona información importante para guiar el diseño de futuras vacunas más eficaces.

hombre poniendo una vacuna
Entre un 32 y un 43% de efectividad de la vacuna antigripal de esta temporada
7 marzo 2019 13:16
SINC

Los primeros datos europeos sobre la efectividad de la vacuna antigripal evidencian una tasa de protección de entre un 32 y un 43% frente a la gripe A en atención primaria, y entre el 34 y el 38% en mayores hospitalizados. Estos resultados refuerzan las recomendaciones nacionales e internacionales de vacunación.

persona recibiendo la vacuna antigripal
Menor gravedad de la gripe en pacientes vacunados
29 noviembre 2018 11:11
SINC

Cada año, entre un 5 y un 20% de la población mundial se contagia del virus de la gripe. Un nuevo estudio epidemiológico muestra que, si bien hay temporadas en que la vacunación antigripal es ineficaz, sí que podría rebajar la sintomatología de la enfermedad.

ilustración sobre la gripe de 1918
La mayor epidemia sanitaria mató al 2,5% de la población en pocos meses
Cien años de la gripe que mermó la población mundial
10 noviembre 2018 8:00
Verónica Fuentes

En 2018 se conmemora el centenario de la pandemia más mortal de la historia, la mal llamada gripe española, que causó la muerte de más de 50 millones de personas en el mundo. Expertos en inmunología nos dan una visión sobre el pasado, presente y futuro de esta enfermedad que aún no cuenta con una vacuna universal.