virus

Ha habido un aumento de brotes en aves de corral y aves silvestres en distintas partes del mundo
Qué sabemos sobre la gripe aviar: ¿Puedo contagiarme? ¿Es seguro comer huevo?
27 enero 2025 13:50
Antonio Villarreal

Las noticias que llegan desde el otro lado del Atlántico apuntan a una situación preocupante con respecto al virus H5. ¿Pero cuáles serán las consecuencias para nosotros?

bacteria Acinetobacter_baumannii
La batalla entre dos virus en una bacteria abre nuevas vías contra la resistencia a antibióticos
24 enero 2025 11:10
SINC

Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide han descubierto un enfrentamiento entre dos bacteriófagos dentro de Acinetobacter baumannii. Este hallazgo podría ofrecer nuevas posibilidades para tratar infecciones ocasionadas por bacterias difíciles de tratar con los antibióticos actuales.

El virus HMPV aumenta en China
¿Cuál es el riesgo del metapneumovirus humano que ha desatado la alarma en China?
7 enero 2025 12:20
Raúl Rivas González

El gigante asiático ha informado sobre un aumento de casos del virus respiratorio HMPV, asociado a infecciones graves en menores de 14 años y adultos vulnerables. Los expertos advierten sobre la falta de vacunas específicas, aunque ya se han empezado a ensayar algunas de tecnología ARNm. 

dos enfermeros liberianos
Trazan cómo el ébola llega a la superficie de la piel, ayudando a un potencial contagio
2 enero 2025 10:42
EFE

Los brotes de ébola más recientes han mostrado que este virus infeccioso también se encuentra en la superficie de la piel. Ahora, científicos de EE UU han rastreado como llega hasta ahí y sugieren que el contacto con este tejido externo puede ser una vía de transmisión entre personas. 

Un test genómico detecta casi cualquier patógeno
Un nuevo test genómico diagnostica casi cualquier infección
13 noviembre 2024 10:00
Ana Hernando

La técnica permite detectar en una sola prueba todo el espectro de patógenos, como bacterias, hongos, virus y parásitos. La secuenciación metagenómica de nueva generación podría acelerar la identificación de futuras pandemias víricas. Además, ha mostrado eficacia en la identificación temprana de infecciones neurológicas.

Genoma recombinante del virus de la gripe A
Obtenida la primera 'película' de la multiplicación del genoma del virus de la gripe
12 septiembre 2024 10:10
SINC

Investigadores de IMDEA Nanociencia han observado en directo, por primera vez, la multiplicación del genoma del virus de la gripe A. Este hecho ayudará a entender algunos de los factores que determinan la velocidad de multiplicación de este microorganismo infeccioso. 

Redes sociales en el móvil
Los contenidos veraces en redes sociales sobre el Mpox generan más interacción
9 septiembre 2024 10:10
Eva Rodríguez

Un estudio ha analizado los mensajes difundidos sobre esta enfermedad en las redes sociales X y Weibo. Según sus resultados, aunque la desinformación y los engaños son generalizados, el contenido basado en evidencia científica genera más compromiso por parte de los usuarios.

virus en granjas de pieles en China
Encuentran 39 virus con alto riesgo de transmisión en granjas peleteras chinas
5 septiembre 2024 12:35
EFE

Investigadores de la Universidad Fudan, en China, han secuenciado un total de 125 virus en animales usados para producción peletera. De ellos, más de un 30 % tienen gran potencial de propagarse a otros mamíferos, incluidos los humanos, según un estudio publicado en Nature.

dos de los investigadores de este estudio
Publicado el primer caso de curación del VIH con trasplante de células madre
3 septiembre 2024 10:40
SINC

Tras la confirmación de la sexta persona que logra la remisión de este virus, conocida como el ‘paciente de Ginebra’, un estudio revela cómo, a diferencia de las cinco anteriores, ha recibido células madre de un donante que no presentaba la mutación CCR5Δ32, conocida por conferir protección frente a la infección. Treinta y dos meses después de interrumpir la terapia, la carga viral permanece indetectable.

Las muestras se tomaron en 2020 en el Mar Ártico
Hallados candidatos a antibióticos en microbios de las profundidades del Ártico
30 agosto 2024 8:30
Verónica Fuentes

La exploración de nuevos hábitats puede propiciar fármacos antivirales con menos probabilidades de generar resistencias. La clave está en obtener moléculas que no maten a las bacterias ni impidan su crecimiento, sino que solo reduzcan su capacidad de causar enfermedades.