¿Qué causas llevan al abandono de los gustos culturales? ¿Por qué los estilos que ayer estaban tan de moda hoy han desaparecido? Estas mismas preguntas son las que Gaël Le Mens, profesor de la Universidad de Stanford que pronto desembarcará en la Pompeu Fabra trató de responder junto a Jonah Berger, de la Universidad de Pennsylvania en el artículo How adoption Speed affects the abandonment of cultural tastes, publicado recientemente en la revista estadounidense PNAS.
Una conversación con Edward de Bono sobre el significado del “pensamiento creativo” y las posibles soluciones para superar la crisis.
Tras su paso como profesora visitante por las universidades estadounidenses de Harvard, Berkeley y California San Diego, SINC habla con la filóloga Juani Guerra, traductora al castellano de Jane Austen y Henry James, y cuya investigación da otra vuelta de tuerca a los estudios en Humanidades que se realizan en España, con una nueva aproximación desde ángulos como la biología evolutiva o la neurofilosofía.
Expertos españoles y europeos en lingüística y poética cognitiva se reunieron en Córdoba sin saber muy bien qué se iban a encontrar allí. La disparidad de disciplinas que conforman estas ciencias y su novedad en términos institucionales o académicos formaban piezas de un puzzle que estos expertos, pese a todo, se aprestaron encantados a encajar.
Occidente mira con curiosidad a China y el antaño gigante dormido enseña ahora a sus nuevos artistas, muchos de ellos nacidos después de los días de Mao o de los sucesos de Tiananmen. La Universidad de Essex, en Reino Unido, ha organizado el festival "This is China”, que a través de conferencias, exposiciones o talleres de mandarín llevará a artistas como Zhang Huan o Sung Xun a mostrar su obra a esta ciudad del sudeste inglés.