SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

contaminación atmosférica, hospitalizaciones
La contaminación atmosférica en España provoca 62000 hospitalizaciones urgentes al año
26 febrero 2025 11:05
SINC

La polución del aire influye más en los ingresos hospitalarios que la propia temperatura durante olas de frío o calor, según apunta un nuevo estudio. Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana son las regiones más afectadas por este problema.

Macho de pez mosquito
La inteligencia es sexy y ayuda a encontrar pareja y tener descendencia, al menos en los peces
25 febrero 2025 11:00
SINC

La gambusia o gambusino, también conocido como pez mosquito, es una de las 100 especies más invasoras del mundo. Un nuevo estudio revela que los machos han desarrollado mejores capacidades cognitivas a lo largo del tiempo por la ventaja que ello les supone a la hora de encontrar hembras y tener crías.

asteroide 2024 YR24
Observaciones de ESO descartan casi por completo el impacto del asteroide 2024 YR4
25 febrero 2025 10:14
SINC

La probabilidad de choque con la Tierra del asteroide 2024 YR4 ha pasado de 3 % en 2032 a tan solo 0,001 %, según nuevas observaciones, por lo que ha sido descartado casi por completo como una amenaza para nuestro planeta.

El cáncer de mama aumentará un 38 % en los próximos 25 años
24 febrero 2025 17:00
SINC

Un estudio publicado en Nature Medicine advierte que la incidencia del tumor mamario tendrá un gran aumento para 2050, mientras que la mortalidad podría incrementarse hasta un 68 %, especialmente en países de menor desarrollo. Los investigadores urgen a reforzar el diagnóstico precoz y la mejorar el acceso a tratamientos para reducir las desigualdades en la supervivencia.

streaming, canciones sexistas
El ‘streaming’ favorece la popularidad de canciones con letras sexistas
24 febrero 2025 9:38
SINC

Un estudio de la Universitat Pompeu Fabra revela que el sexismo en las canciones más escuchadas en España se ha agudizado durante la última década. El 51 % de los temas examinados contienen expresiones machistas. El auge de las plataformas digitales en las que los algoritmos priorizan la popularidad sin evaluar las letras podría ser una de las causas, según los autores.

glaciares, deshielo
El ritmo de deshielo de los glaciares acelera la pérdida de agua dulce y eleva el nivel del mar
21 febrero 2025 11:35
SINC

Un estudio internacional revela que los glaciares han perdido un 5 % de su volumen total en los últimos 20 años. En la última década, la velocidad de deshielo ha aumentado un 36 %.

El chip cuántico Majorana 1
Microsoft avanza en la carrera de la computación cuántica con el chip Majorana 1
20 febrero 2025 10:41
SINC

El gigante tecnológico estadounidense ha desarrollado un chip basado en fermiones de Majorana. La compañía asegura que esta tecnología podría reducir drásticamente los errores y acelerar la llegada de ordenadores cuánticos comerciales en años en lugar de décadas. El avance sitúa a Microsoft en primera línea de la competición en este ámbito junto a rivales como Google e IBM.

El exoesqueleto Explorer ayudará a niños con movilidad reducida en su vida diaria
19 febrero 2025 12:57
SINC

El prototipo desarrollado por un equipo de la empresa de base tecnológica del CSIC Marsi Bionics, con la colaboración de hospitales españoles, podrá utilizarse tanto en casa como en la calle.

patrones de sueño
¿Por qué unas personas recuerdan sus sueños y otras no?
19 febrero 2025 10:08
SINC

Un estudio de investigadores italianos revela que las personas con una actitud positiva hacia los sueños y una tendencia a la divagación mental tienen más probabilidades de recordarlos. Los patrones también influyen: aquellas con períodos más largos de sueño ligero tienen mayor facilidad para acordarse.

exoplaneta, clima, atmósfera
Las primeras observaciones en 3D de la atmósfera de un exoplaneta revelan un clima único
18 febrero 2025 17:00
SINC

Un equipo de astrónomos han mapeado en 3D la atmósfera de un exoplaneta por primera vez, detectando vientos que transportan hierro y titanio. Este hallazgo, logrado con el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral, permitirá estudios detallados de la composición y el clima de otros planetas.