SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Descubren en Segovia la huella dactilar más antigua del mundo
26 mayo 2025 14:35
SINC

Un grupo de investigación de varios centros españoles identifica una huella dactilar atribuida a los neandertales que habitaron la zona de Segovia hace 43 000 años. 

El cráneo de estegosaurio más completo de Europa aparece en Teruel
26 mayo 2025 14:00
SINC

Un nuevo estudio analiza un cráneo de estegosaurio descubierto en la provincia de Teruel, el más completo de Europa. Este hallazgo reescribe la historia evolutiva del herbívoro. 

Identifican el gen FOXP4 que puede estar relacionado con la persistencia de la covid
23 mayo 2025 10:50
SINC

Un equipo de científicos de Cataluña señala la estrecha relación entre el gen FOXP4 del coronavirus y la aparición de síntomas prolongados tras la infección. Este gen afecta a la función pulmonar y a la respuesta inmunitaria, factores clave en el desarrollo de la enfermedad.

Los linces ibéricos aumentan su población un 19 % en 2024 con más de 2.400 ejemplares
23 mayo 2025 10:07
SINC

El último censo de estos animales establece este incremento respecto al año anterior gracias a su introducción en nuevos territorios como Castilla-La Mancha y Castilla y León. No obstante, los atropellos, la caza y descenso de la población de conejos siguen amenazando su supervivencia. 

persona poniéndose una lentilla
Nuevas lentillas infrarrojas permiten ver en la oscuridad
22 mayo 2025 17:00
SINC

Investigadores de China y EE UU han desarrollado unas lentes de contacto capaces de convertir la luz infrarroja en señales visibles para el ojo humano, lo que permite ver en la oscuridad. A diferencia de las gafas de visión nocturna, no requieren batería, son transparentes y permiten ver en el espectro visible e infrarrojo, incluso con los ojos cerrados.

Una investigadora manipula una placa con bacterias en el laboratorio. / IATA-CSIC
Descubren que la bacteria ‘P. faecium’ de la microbiota protege contra la obesidad
22 mayo 2025 12:15
SINC

Un estudio liderado por el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos descubre que la bacteria ‘P. faecium’ está más presente en las personas sin obesidad. Este microorganismo modifica la respuesta inmune innata del organismo y puede ser clave para desarrollar tratamientos. 

‘Códigos de barras’ en el ADN revelan cómo envejece la sangre
21 mayo 2025 17:00
SINC

Un estudio con participación española identifica una serie de huellas en el código genético que tienen relación con el envejecimiento sanguíneo en personas de más de 50 años. Este hallazgo allana el camino para detectar enfermedades producidas por la vejez y el desarrollo de nuevas terapias para retrasar el envejecimiento en humanos.

Observan una ‘justa cósmica’ entre dos galaxias lejanas
21 mayo 2025 17:00
SINC

Dos galaxias se enfrentan en una violenta colisión a 500 km por segundo. Una de ellas resulta gravemente afectada: la intensa radiación de su rival atraviesa su disco y frena la formación de nuevas estrellas. Astrónomos han presenciado por primera vez este insólito choque cósmico, cuyos detalles publica la revista Nature.

incendio forestal
Las políticas europeas frente a incendios resultan insuficientes
20 mayo 2025 12:46
SINC

Según un nuevo informe, la Unión Europea sigue centrando sus esfuerzos en la extinción de incendios, una estrategia que por sí sola no basta para abordar el creciente problema del fuego. Invertir en nuevas políticas enfocadas en la prevención, la gestión del territorio y la educación puede ser clave para enfrentarlo de forma más eficaz.

abejas
Abejas silvestres: las grandes desconocidas que sostienen la vida
20 mayo 2025 12:10
SINC

Un equipo científico de la Estación Biológica de Doñana se centra en comprender cómo el cambio global afecta a la estructura y composición de comunidades ecológicas, especialmente formadas por plantas y polinizadores. Con el objetivo de concienciar sobre la importancia de las abejas y otros polinizadores para la biodiversidad, la seguridad alimentaria y el medio ambiente, cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas.