SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Descubren cómo predecir la eficacia de uno de los fármacos más usados contra el cáncer de mama
15 diciembre 2022 13:53
SINC

Han identificado una vía para saber si el medicamento de quimioterapia paclitaxel será o no recomendable para el paciente oncológico. El trabajo no es aplicable inmediatamente, se necesitan más estudios epidemiológicos y clínicos.

Revelada la existencia de partículas ‘impostoras’, nuevo avance para la computación cuántica
15 diciembre 2022 12:30
SINC

Un equipo de científicos de varios centros españoles ha descubierto partículas físicas que se hacen pasar por las conocidas como partículas de Majorana. Según la teoría, dichos elementos son la llave de una computación cuántica más robusta que la actual, debido a su resiliencia frente a perturbaciones externas.

top ten de Nature
Las diez personas más relevantes para la ciencia en 2022 según la revista ‘Nature’
14 diciembre 2022 17:00
SINC

En la selección anual de personajes imprescindibles de la revista científica británica hay hombres y mujeres que han abierto nuevas vías en la exploración del universo, los trasplantes, la lucha contra la covid-19 y el cambio climático. 

El Departamento de Energía de EE UU ha anunciado un gran avance en fusión nuclear
EE UU anuncia un “gran avance” hacia el objetivo de la energía de fusión nuclear
14 diciembre 2022 9:59
SINC

Científicos del Lawrence Livermore National Laboratory, en California, han logrado dar un nuevo paso en el objetivo de a búsqueda de energía ilimitada y sin emisiones de carbono al conseguir por primera vez una ganancia neta de energía en una reacción de fusión, según ha anunciado la secretaria de Energía del Gobierno de EE UU.

Identificada una característica de los virus que los hace más propensos a saltar de animales a humanos
13 diciembre 2022 14:52
SINC

Estos agentes infecciosos microscópicos son los más numerosos de la Tierra. Se conocen miles de ellos, pero hay millones por descubrir. Un nuevo estudio científico determina que aquellos que tienen una cubierta exterior lipídica son capaces de infectar a múltiples especies y presentan mayor riesgo.

albinismo, enfermedad rara
Establecen un ‘mapa’ del diagnóstico de las enfermedades raras en España entre 1960 y 2021
13 diciembre 2022 10:57
SINC

Más de la mitad de pacientes con una enfermedad rara en España entre 1960 y 2021 tuvieron que esperar un tiempo superior a un año para ser diagnosticados, un retraso que supera los seis años en el periodo de estudio. Sin embargo, según los datos del del Instituto de Salud Carlos III, la situación ha ido mejorando durante las dos últimas décadas.

Paisaje nevado
Asocian las temperaturas extremas con las muertes por problemas cardiovasculares
12 diciembre 2022 14:11
SINC

Tras analizar 32 millones de fallecimientos por enfermedades cardiovasculares durante cuatro décadas en 27 países, un equipo internacional de investigadores ha estimado que una de cada 100 de estas muertes se puede atribuir a días con temperaturas muy bajas o muy altas.

Recuperación de la cápsula Orion de la misión Artemis I en aguas del Pacífico
La nave Orion regresa a la Tierra después de su histórica misión a la Luna
12 diciembre 2022 9:10
SINC

La cápsula Orion de la NASA ha amerizado este domingo en el Pacífico tras completar un viaje sin tripulación de casi 26 días alrededor de la Luna. El objetivo de este primer vuelo de prueba del programa Artemis es preparar la presencia humana permanente en nuestro satélite y más allá.