SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

La fatiga, la dificultad en respirar y los problemas cognitivos persisten durante meses tras el contagio
La contaminación atmosférica se asocia a mayor duración de síntomas de la covid persistente
27 noviembre 2024 12:41
SINC

Un nuevo estudio explora la relación entre diferentes exposiciones ambientales y el síndrome de long covid en una cohorte de población catalana. Las mujeres, las personas con niveles educativos más bajos, aquellas con condiciones crónicas previas y quienes tuvieron la patología grave presentaron mayor riesgo.

La Galaxia del Sombrero
El Telescopio Espacial James Webb revela nuevos secretos de la Galaxia del Sombrero
27 noviembre 2024 11:28
SINC

Esta galaxia, también conocida como Messier 104 (M104), ha sido captada con un detalle sin precedentes. Entre otros, se han descubierto elementos fascinantes en su anillo exterior, lo que proporciona una visión profunda sobre la distribución del polvo, un componente esencial para la formación de objetos astronómicos en el universo.

Polluelo durante el estudio
El sexo y el comportamiento de las aves en el nido influyen en la probabilidad de que les piquen insectos
26 noviembre 2024 12:57
SINC

Muchas enfermedades infecciosas se transmiten a través de insectos vectores que, mediante su picadura, transmiten la enfermedad a diferentes hospedadores. Saber cómo esos insectos eligen a los hospedadores puede ayudar a determinar cómo se extienden las enfermedades que transmiten a los animales silvestres. 

ratones, circuito neuronal
Encuentran un circuito neuronal clave en el rechazo sexual de ratones hembra
26 noviembre 2024 11:43
SINC

Un estudio publicado en la revista Neuron ha identificado cómo las neuronas sensibles a la progesterona determinan si las hembras aceptan o rechazan a los machos durante su ciclo reproductivo. Este hallazgo ayuda a comprender los mecanismos cerebrales que modulan comportamientos sociales complejos.

Foccacia
La focaccia: una tradición culinaria neolítica de hace 9.000 años
25 noviembre 2024 11:37
SINC

Un estudio, liderado por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona y Universidad La Sapienza de Roma, indica que durante el Neolítico tardío se desarrolló una tradición culinaria sofisticada. Esta incluía la cocción de grandes panes y focaccias de diferentes sabores en bandejas especiales, conocidas por los arqueólogos como husking trays.

dispositivo, corazón, niña
El Hospital La Paz implanta un dispositivo cardíaco intracorpóreo a una niña de 12 años
25 noviembre 2024 11:34
SINC

El equipo del hospital público madrileño llevó a cabo con éxito un procedimiento de asistencia ventricular, que por su tamaño se había utilizado previamente solo en en adultos o adolescentes. La paciente, que ingresó en situación crítica procedente de otra comunidad autónoma, se recupera favorablemente en su domicilio.

bisonte europeo
Investigadores de 25 universidades desaconsejan la introducción del bisonte europeo en la Península
22 noviembre 2024 13:11
SINC

Los científicos explican que es imposible que este animal pueda sustituir al bisonte representado en Altamira, porque esta especie prehistórica es distinta, definitivamente extinguida, que vivió en un hábitat, conocido como la ‘estepa del mamut’, que tampoco existe en la actualidad. 

cáncer de mama, investigación
Relacionan marcadores inflamatorios con el pronóstico del cáncer de mama
22 noviembre 2024 9:47
SINC

Un estudio de varias instituciones de investigación españolas relaciona los niveles de ciertas moléculas inflamatorias con la mortalidad en pacientes con este tipo de tumor. El trabajo ha incluido a más de 1500 mujeres de ocho países.

Representación en 3D del disco de acreción de un agujero negro
Los agujeros negros heredan los campos magnéticos de sus estrellas ‘madre’
22 noviembre 2024 8:50
SINC

Por fin sabemos de dónde obtienen los agujeros negros sus campos magnéticos: de las estrellas progenitoras que colapsan en estos espacios completamente desprovistos de materia. Para los autores, este hallazgo puede cambiar nuestra percepción de los sistemas estelares y su evolución.

modelo de pájaro robótico con plumas reales de paloma
Un robot con plumas que vuela como un pájaro
21 noviembre 2024 14:40
SINC

El pájaro robótico PigeonBot II, probado con éxito en un túnel de viento y de manera autónoma al aire libre, logra volar de manera similar a estas aves, sin aleta vertical. Sus aplicaciones abren el camino para diseñar aviones más eficientes en combustible.