SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

consumo de tabaco, encuesta EDADES
España registra el mínimo histórico en consumo de tabaco en 30 años
3 diciembre 2024 15:17
SINC

La Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España revela una notable disminución en el consumo de tabaco y otros productos como los hipnosedantes. También se mantiene la reducción de las borracheras, mientras que el uso de cannabis presenta cambios moderados.

corales
Arranca la creación de un ‘árbol de la vida’ para tipos celulares
3 diciembre 2024 12:00
SINC

Los océanos de la Tierra albergan muchas criaturas grandes y pequeñas, incluidos algunos antiguos linajes de animales que contienen pistas sobre uno de los misterios más profundos de la biología: ¿cómo evolucionaron los diferentes tipos de células que componen organismos complejos, como las neuronas, las células de la piel y las células musculares? Un nuevo proyecto ERC busca darle respuesta.

Moctezuma, el macho adulto de la manada
La sorprendente estrategia de un grupo de orcas para cazar tiburones ballena en México
3 diciembre 2024 11:45
SINC

Una singular manada de estos cetáceos, entre ellos un macho apodado Moctezuma, podría haber adquirido habilidades específicas para cazar al pez más grande del mundo. Los investigadores creen que pueden haber adquirido conocimientos especiales que les permiten cazar de forma coordinada.

Los autores de esta investigación sobre adipocitos
Mecanismo clave en las células grasas para proteger al organismo del exceso energético
2 diciembre 2024 12:42
SINC

Un equipo de investigación español desvela cómo las células grasas, llamadas adipocitos, logran expandirse de forma segura para almacenar grasa y evitar daños en el cuerpo. Este avance abre la puerta a nuevas soluciones para tratar problemas como la obesidad y otras enfermedades metabólicas relacionadas con el exceso de grasa.

El grupo de investigadores españoles
Identifican un mecanismo que controla la adaptación de las plantas a la sequía y altas temperaturas
2 diciembre 2024 9:24
SINC

El Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas colabora en un estudio internacional que describe cómo se abren y cierran los estomas de las hojas en condiciones donde concurren estreses ambientales conflictivos.

Escherichia coli
Las bacterias modifican sus ribosomas para esquivar a los antibióticos
29 noviembre 2024 11:00
SINC

El equipo de investigación expuso la bacteria E. coli a estreptomicina y kasugamicina, dos fármacos que tratan infecciones bacterianas. Ambos antibióticos alteran la capacidad de las bacterias para producir nuevas proteínas.

invesigación VIH
El tamaño del reservorio del VIH es menor en las personas tratadas a partir de 2007
29 noviembre 2024 10:51
SINC

Un estudio de IrsiCaixa señala que esta disminución se relaciona con la introducción de fármacos inhibidores de la integrasa, que evitan la inserción del virus en el ADN celular. Esta estrategia ha permitido reducir el número de células con virus “escondidos” en el organismo.

Las personas con este defecto prefieren menos los alimentos a medida que aumenta su contenido en esta sacarosa
¿Por qué tenemos una mayor o menor tendencia a comer azúcar?
28 noviembre 2024 12:52
SINC

Una investigación española muestra como los individuos con una anomalía genética en el proceso de digestión ingieren menos pasteles, dulces y chocolate, lo que podría ser crucial para asistir a la población general en la disminución del consumo de alimentos con alto contenido de sacarosa.

cucaracha
Descubren por qué las cucarachas han conservado un error genético durante 350 millones de años
28 noviembre 2024 10:22
SINC

Un equipo del Instituto de Biología Evolutiva explica que la función de una duplicación génica hizo más competitivos a algunos insectos. El trabajo podría arrojar luz sobre los mecanismos de innovación evolutiva en diversos grupos de animales.

Persona con dolor
El dolor se percibe más intenso si te predisponen para ello
28 noviembre 2024 10:03
SINC

La sensación subjetiva de dolor y las reacciones fisiológicas aumentan ante instrucciones que contienen la propia palabra frente a las que no la mencionan. Los hallazgos de la Universidad Complutense de Madrid pueden ayudar a su manejo en tratamientos de rehabilitación, odontológicos o paliativos, entre otros.