SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

insomnio y enfermedades cardiovasculares
El insomnio crónico eleva el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares
7 octubre 2024 12:48
SINC

La falta de sueño prolongada aumenta la actividad nerviosa simpática durante el descanso nocturno, lo cual eleva el riesgo de padecer dolencias cardiacas, según un estudio en el que ha participado la Universidad Politécnica de Madrid.

ganadores del premio Nobel de Medicina 2024
Victor Ambros y Gary Ruvkun, Nobel de Medicina 2024 por descubrir el microARN
7 octubre 2024 12:01
SINC

El galardón de este año conmemora a dos científicos por el hallazgo de un principio fundamental que rige la regulación de la actividad de los genes. Ambros trabaja en la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts y Ruvkun en la de Harvard, ambas en EE UU.

Equipo de investigación durante la excavación
Reconstruyen los ecosistemas del norte de África a donde llegaron los primeros homininos
4 octubre 2024 11:14
SINC

La investigación internacional, liderada por el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social, explica que el paisaje estaba dominado por un ambiente árido, pero con diversidad de hábitats. Este último hecho pudo facilitar la ocupación de este territorio por parte de los mamíferos.

La evidencia indica que la fluoración del agua podría reducir ligeramente las caries en niños
La eficacia de la fluoración del agua en la prevención de caries es cada vez menor
4 octubre 2024 9:00
SINC

Una revisión de la organización sin ánimo de lucro Cochrane apunta que los beneficios de esta mineralización preventiva han disminuido desde la década de 1970, cuando se generalizó el uso de pastas de dientes con flúor. Antes de implantar un nuevo tratamiento similar, deben considerarse factores como los costes o la aceptabilidad.

Paloma rabiche
La extinción de 1300 aves en los próximos 200 años borraría roles clave en la naturaleza
3 octubre 2024 20:00
SINC

Hoy se publica un artículo en Science que revela que las consecuencias de esta extinción son mucho mayores de lo que se creía, ya que cuando desaparecen especies se pierde también su papel en el ecosistema, como polinizar, dispersar semillas y controlar plagas. 

Ilustración de la misión Hera con los asteroides Dimorphos y Didymos.
La ESA confía en lanzar la misión Hera en octubre
3 octubre 2024 12:52
SINC

A pesar de los últimos fallos con los lanzadores de SpaceX, la Agencia Espacial Europea espera que este mes despegue su primera misión de defensa planetaria. El objetivo es analizar el impacto que tuvo la sonda DART de la NASA sobre un asteroide en un sistema binario.

Manuel Valiente y Neibla Priego, en su laboratorio del CNIO
Proponen un nuevo tratamiento para la metástasis cerebral basado en la inmunoterapia
2 octubre 2024 10:00
SINC

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas han descubierto que el cáncer pervierte un tipo de células cerebrales, los astrocitos, y los hace producir una proteína que trabaja a favor del tumor. Un fármaco, la silibinina, inhibe esta proteína, y podría ser usado para contribuir a tratar la metástasis cerebral con inmunoterapia. Hay un ensayo clínico en marcha.

Ilustración del exoplaneta que orbita la estrella de Barnard
Descubren un exoplaneta alrededor de la estrella individual más cercana
1 octubre 2024 14:12
SINC

Un equipo internacional de astrónomos ha localizado un planeta orbitando en torno a la estrella de Barnard, situada a tan solo seis años luz. En este nuevo mundo, que tiene una masa inferior a la de la Tierra, un año dura poco más de tres días terrestres.

acoso callejero a mujeres
El acoso callejero en España es frecuente, aumenta la ansiedad y baja la autoestima
1 octubre 2024 10:58
SINC

Este tipo de violencia implica conductas dirigidas a mujeres por parte de uno o varios hombres desconocidos sin intención comunicativa. Tienen cariz sexual y su intención es la de degradar. Un estudio de la Universidad de Córdoba revela que el 98 % de mujeres encuestadas ha sufrido este tipo acoso en algún momento a lo largo de su vida.

Los estímulos que incitan a los adictos al alcohol a volver a beber pierden su efecto a los seis meses de abstinencia
1 octubre 2024 10:09
SINC

Lugares habituales donde se bebe o el olor de algunas bebidas son estímulos que atraen la atención de la persona dependiente, perpetúan el consumo y son un factor de riesgo de recaída. La Universidad Complutense de Madrid y el Hospital Universitario 12 de Octubre estiman que la medición del sesgo atencional podría servir para predecir recaídas y a partir de ahí reforzar el seguimiento del paciente.