SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Propuesta para incluir el Einstein Telescope en las futuras infraestructuras de investigación europeas
10 septiembre 2020 13:14
SINC

Cerca de 40 instituciones europeas, ocho de ellas españolas, han solicitado incorporar el Einstein Telescope en la próxima hoja de ruta del Foro Estratégico Europeo para Infraestructuras de Investigación (ESFRI). Este observatorio terrestre de ondas gravitacionales de tercera generación podría ubicarse en la frontera entre Bélgica, Alemania y Países Bajos, o bien en la isla italiana de Cerdeña.

Un nuevo pesticida natural elimina plagas y patógenos mediante moléculas que ‘silencian’ sus genes
10 septiembre 2020 11:16
SINC

La tecnología, desarrollada por un equipo del CSIC y la Universidad Politécnica de Valencia, está basada en producir de forma rápida y barata grandes cantidades de moléculas de ARN bicatenarios, capaces de neutralizar los genes de las plagas y patógenos de plantas. 

Leer acompañados aumenta la creatividad
9 septiembre 2020 14:46
SINC

El lenguaje ha evolucionado como consecuencia de la interacción social, sin embargo, la mayor parte de las investigaciones se hacen con participantes aislados. ¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos en presencia de otros? Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y del Instituto de Salud Carlos III han demostrado que la compañía favorecería una comprensión del lenguaje más creativa e integradora y el aislamiento un procesamiento más sistemático y automático.

Lagartija roquera
La falta de agua reduce la tolerancia de las lagartijas ibéricas a las altas temperaturas
9 septiembre 2020 14:22
SINC

La ausencia de agua en el ambiente afecta más a la tolerancia térmica de las lagartijas que la falta de comida, según un estudio liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. Los autores recalcan que los efectos de las sequías en la supervivencia de las especies terrestres frente a la crisis climática se han estudiado cinco veces menos que los del aumento de la temperatura.

Identifican detalles desconocidos en los templetes del patio de los Leones en la Alhambra
9 septiembre 2020 10:47
SINC

Un equipo internacional de científicos ha revisado imágenes de entre los siglos XVII y XX del Patio de los Leones de la Alhambra, así como realizado nuevos dibujos por ordenador, hasta hallar datos desconocidos sobre uno de sus elementos decorativos, los mocárabes.   

investigadores
Identificada una proteína clave para evitar la metástasis del cáncer de mama
9 septiembre 2020 10:29
SINC

Investigadores del Vall d’Hebron Instituto de Investigación han descrito el papel de la integrina B3 en la comunicación entre células, clave para el desarrollo de metástasis en el cáncer de mama ya que favorece la diseminación del tumor en otros órganos, como el pulmón. 

Ilustraciones que muestran un bosón de Higgs desintegrándose en dos muones según lo registrado por los experimentos CMS (izquierda) y ATLAS (derecha).
Dos experimentos del CERN presentan señales de un raro proceso del bosón de Higgs
8 septiembre 2020 14:13
SINC

Las colaboraciones científicas CMS y ATLAS del Laboratorio Europeo de Física de Partículas han obtenido nuevos resultados que muestran cómo el bosón de Higgs se desintegra en dos muones, unas partículas similares al electrón pero más pesadas. Se calcula que solo uno de cada 5.000 higgs producidos en el gran acelerador LHC experimenta este fenómeno.

investigadores CIBEROBN
La dieta mediterránea retrasa el envejecimiento de las células
8 septiembre 2020 11:50
SINC

Las personas que siguen una alimentación mediterránea tienen un acortamiento más lento de los telómeros, unas secuencias de ADN relacionadas con la esperanza de vida. Este trabajo supone el análisis más amplio realizado hasta ahora que muestra una asociación beneficiosa entre ambos parámetros.

Imagen de una de las parcelas analizadas. / CSIC
La baja sincronía de un pequeño número de especies vegetales favorece la estabilidad en los ecosistemas del mundo
8 septiembre 2020 11:13
SINC

Científicos de más de 20 centros de investigación han analizado a escala global los distintos factores que intervienen en la estabilidad de las comunidades vegetales. En ecología, el concepto de estabilidad se refiere a la respuesta frente a los cambios, que hace posible la coexistencia de las especies a lo largo del tiempo.

Dinoterio
Descubren en Sabadell los restos más antiguos de Europa de una especie de dinoterio
8 septiembre 2020 9:28
SINC

El control paleontológico realizado durante las obras la construcción de una carretera de circunvalación en Sabadell, Cataluña, permitió el hallazgo de dientes fósiles de Deinotherium proavum, la mayor de las tres especies europeas de proboscidios extintos remotamente emparentados con los elefantes modernos. Su análisis revela ahora que son los más antiguos de Europa.