SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Recomiendan evaluar el impacto del confinamiento en la productividad de las científicas
16 junio 2020 13:02
SINC

La Unidad de Mujeres y Ciencia del Ministerio de Ciencia e Innovación ha analizado cómo ha afectado el contexto de la COVID-19 al sistema de ciencia e innovación español en términos de igualdad. El informe destaca que la brecha de género en la productividad científica, agudizada en esta crisis, tendrá consecuencias en la progresión de las carreras de las investigadoras.

Nuevo descubrimiento de la misión ExoMars
Detectado un resplandor verde en el planeta rojo
16 junio 2020 11:27
SINC

El satélite TGO de la Agencia Espacial Europea ha captado el brillo verdoso que generan los átomos de oxígeno en la atmósfera de Marte. Es la primera vez que se observa este tipo de emisión en un planeta distinto al nuestro.

vacunación
El receptor CCR5, clave en la formación de anticuerpos y memoria inmunitaria tras la vacunación
16 junio 2020 11:18
SINC

Una mutación en el receptor de quimioquinas CCR5, presente en un 1 % de la población española, protege de la infección por VIH pero empeora las infecciones por otros virus como el de la gripe. Un nuevo estudio concluye que los individuos con esta modificación pueden tener alterada la respuesta inmunitaria de memoria.

Campo de trigo
Estas son las variedades mejoradas de trigo más resistentes al calor
16 junio 2020 9:00
SINC

Un estudio internacional, con participación de la Universidad de Córdoba, ha analizado 54 líneas de trigo mejoradas genéticamente para determinar cuáles responden mejor a las altas temperaturas. En total, 10 genotipos toleraron el estrés por calor y pudieron producir 2,4 toneladas de trigo por hectárea.

Primer acercamiento de Solar Orbiter al Sol
15 junio 2020 14:06
SINC

La nave que la Agencia Espacial Europea ha mandado para explorar el Sol ha efectuado hoy su primera aproximación al objetivo, quedando a tan solo 77 millones de kilómetros de la superficie solar. En julio veremos las fotografías que está tomando, las más cercanas a nuestra estrella captadas jamás.

Virus de la gripe
Así es el mapa de las epidemias de gripe en lo que va de siglo
15 junio 2020 13:23
SINC

Un nuevo estudio, liderado por investigadores del Centro Nacional de Epidemiología, analiza las características de las epidemias de gripe en España entre 2011 y 2018. El trabajo estima su duración y el nivel de transmisibilidad de la enfermedad por grupo de edad según el tipo de virus, una información que podría optimizar la toma de medidas de salud pública y la planificación de recursos.

Proponen una nueva forma de gestionar el turismo antártico
15 junio 2020 10:19
SINC

Un equipo de la Universidad Autónoma de Madrid recomienda controlar las visitas turísticas a la Antártida siguiendo modelos de referencia como el Parque Nacional Galápagos en Ecuador.

Cómo predecir mejor la radiación solar
12 junio 2020 14:27
SINC

Investigadores de las universidades Carlos III de Madrid y de Jaén han presentado un sistema de predicción de la radiación solar en la península ibérica que reduce hasta en un 30 % el error en los pronósticos. Los resultados pueden ayudar a un mejor aprovechamiento de la energía solar en este territorio.

El ritmo de captura de CO2 de los bosques catalanes disminuye un 17 % en 25 años
12 junio 2020 14:15
SINC

En un cuarto de siglo (entre 1990 y 2014) las áreas boscosas de Cataluña han sufrido un descenso generalizado de su capacidad de capturar dióxido de carbono. Asimismo, el agua azul, la lluvia que no aprovechan las plantas y llega a los ríos y acuíferos, se ha reducido hasta un 29 %.

Logran inducir la conversión sexual masiva del parásito de la malaria en el laboratorio
12 junio 2020 13:07
SINC

Un equipo de científicos españoles ha creado un sistema para inducir in vitro la conversión sexual masiva del parásito de la malaria Plasmodium falciparum. Esta técnica será instrumental para entender mejor el proceso de conversión sexual y diseñar nuevas herramientas para bloquear la transmisión de la malaria.