SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

La proteína que ayudó a aumentar cien veces el tamaño de los tomates
16 marzo 2020 20:00
SINC

Mediante tecnología CRISPR y secuenciación genómica, investigadores de la Universidad de Almería han aislado un factor de transcripción que regula el tamaño de los tomates. Este fruto es hasta 100 veces más grande que su variedad original.

Confirmadas las enormes diferencias en la huella energética que dejan ricos y pobres
16 marzo 2020 17:44
SINC

Una comparativa entre ingresos económicos y consumo de energía en 86 países muestra las grandes desigualdades que existen, tanto dentro de las naciones como a escala mundial. Las diferencias son exageradas en aspectos como el uso de vehículos, ya que el 10 % de los que más ingresan gastan 187 veces más energía en este concepto que el 10 % que menos gana.

Un estudio monográfico sin precedentes recopila 65 nuevas especies de plantas
16 marzo 2020 14:14
SINC

Durante seis años, un equipo de la Universidad de Oxford ha estudiado miles de especímenes de plantas del género Ipomoea recogidos en los últimos tres siglos. El resultado es una monografía que no solo permite describir 65 nuevas especies, sino que corrige errores en la identificación del 40 % de los ejemplares de herbolario.

Hasta ahora, la infección por coronavirus no se transmite de embarazadas a sus bebés
16 marzo 2020 10:10
SINC

Cuatro bebés nacidos en un hospital de Wuhan, el epicentro del brote de coronavirus SARS-Cov-2, no mostraron signos de infección y siguen sanos hoy en día, según una investigación de pediatras chinos. Sin embargo, señalan que se necesitan más estudios.

Así se han reducido los contaminantes por las medidas contra el COVID-19
16 marzo 2020 10:10
SINC

El satélite europeo Sentinel-5P ha detectado una caída significativa en las concentraciones de dióxido de nitrógeno en el norte de Italia entre febrero y marzo. La disminución de este compuesto, emitido por los vehículos, coincide con las medidas adaptadas para evitar el avance de la enfermedad, que han provocado una reducción del tráfico y las actividades industriales.

Los cocodrilos sobrevivirán a la crisis climática siendo buenos padres
15 marzo 2020 8:00
SINC

No han superado una, sino dos extinciones en masa hace 66 y 34 millones de años. Las especies de cocodrilos, protagonistas del #Cienciaalobestia, mantienen en la actualidad esa resistencia a las adversidades ambientales como el cambio climático porque seleccionan los lugares de anidación con cuidado.

El esmalte de los homínidos de Atapuerca crecía más rápido que el de los humanos modernos
13 marzo 2020 14:15
SINC

Los homínidos de la sierra de Atapuerca pudieron llegar a la madurez antes que los humanos actuales, según sugiere el primer estudio sobre la contabilización de los dos tipos de líneas de crecimiento del esmalte de dientes de homínidos del Pleistoceno Inferior y Medio en Europa.

La misión europea para buscar vida en Marte se retrasa hasta 2022
13 marzo 2020 9:00
SINC

La falta de tiempo para realizar todos los ensayos necesarios y las complicaciones de última hora causadas por el coronavirus han obligado a la Agencia Espacial Europea a retrasar dos años la misión ExoMars, cuyo lanzamiento estaba previsto para 2020.

perro
¿Puedo sacar al perro o salir al parque? Dudas cotidianas sobre el COVID-19
12 marzo 2020 16:35
SINC

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha respondido en los medios sociales a las preguntas de la ciudadanía sobre el coronavirus SARS-Cov-2.

Perfilan el mayor mapa genético de los trastornos psiquiátricos
12 marzo 2020 14:15
SINC

Un equipo internacional, con participación de la Universidad de Barcelona, ha descrito 109 variantes genéticas relacionadas con ocho patologías psiquiátricas en un conjunto de cerca de 230.000 pacientes de todo el mundo.