SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Confirmada la cura de un segundo paciente con VIH
10 marzo 2020 13:30
SINC

Un equipo de investigadores, con participación de IrsiCaixa, han descrito la cura del VIH en el llamado 'paciente de Londres' tras comprobar que el virus no continúa en su cuerpo después de 29 meses sin tratamiento. Al mismo tiempo, han anunciado un tercer caso de remisión, el 'paciente de Dusseldorf'.

el ministerio de sanidad
España es ya el quinto país del mundo en número de afectados por coronavirus
10 marzo 2020 13:30
SINC

Las últimas cifras del SARS-CoV-2 sitúan a España como segundo estado de la Unión Europea con mayor número de afectados, solo por detrás de Italia, y quinto del mundo. Nuestro país ha pasado a un escenario de ‘contención reforzada’, con medidas adicionales más restrictivas en las tres zonas de alta transmisión comunitaria: Comunidad de Madrid, Vitoria y Labastida.

Los pacientes de Wuhan revelan los factores de riesgo de morir por coronavirus
10 marzo 2020 13:24
SINC

Ser una persona de edad avanzada, mostrar signos de sepsis o infección generalizada y tener problemas de coagulación cuando se ingresa en el hospital son factores claves asociados con un mayor riesgo de muerte por el nuevo coronavirus. Así lo recoge un seguimiento de 191 pacientes con COVID-19 ingresados en dos hospitales de la ciudad china de Wuhan.

Coronavirus y niños: cómo contarles lo que está pasando
10 marzo 2020 12:55
SINC

El cierre de escuelas infantiles, colegios y universidades que se han anunciado para la Comunidad de Madrid, Vitoria, Labastida y La Rioja ha hecho que miles de niños y niñas se tengan que quedar en sus casas. ¿Cómo podemos explicarles de forma sencilla la epidemia? Sanidad ha facilitado algunas recomendaciones.

La superluna de marzo despide el invierno
9 marzo 2020 15:59
SINC

La luna llena de este 9 de marzo coincidirá con su actual perigeo, el punto de su órbita más cercano a la Tierra. Esto hará que la veamos un 12 % más grande y con un brillo 29,2% superior respecto a cuándo está más alejada. El fenómeno se podrá disfrutar a simple vista, pero también gracias a retransmisiones por internet, como la que ofrecerán astrónomos del Instituto de Astrofísica de Canarias desde el Observatorio del Teide.

Las hormonas que ayudan a las plantas a combatir el estrés térmico
9 marzo 2020 15:55
SINC

La tolerancia a temperaturas altas fue clave en la conquista de la tierra por las plantas, y en este proceso las hormonas de la familia de las oxilipinas desempeñaron un papel esencial. Ahora, un estudio evolutivo muestra que estas hormonas podrían permitirles adaptarse al cambio climático.

El Gobierno baraja medidas de contención del coronavirus para Madrid y el País Vasco
9 marzo 2020 15:50
SINC

En Madrid y el País Vasco, las comunidades con más infectados por coronavirus, ya se están discutiendo medidas de contención. Así lo ha afirmado hoy Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias en una rueda de prensa en Madrid. El país alcanza ya los 999 casos.  

Cómo mejorar el hábitat de los peatones en las ciudades
9 marzo 2020 9:24
SINC

Inspirándose en los conceptos de calidad del hábitat natural y corredor ecológico, investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado una metodología para estudiar y mejorar la movilidad peatonal en las zonas urbanas. Con esta técnica se ha propuesto una red optimizada de corredores peatonales en Vitoria (País Vasco), pero se podría aplicar también en otras ciudades.

Los murciélagos evitan el contacto con otros ante las enfermedades
8 marzo 2020 8:00
SINC

Al igual que los humanos nos alejamos de otras personas para impedir el contagio, como está ocurrieron con la actual epidemia del virus del COVID-19, los vampiros comunes, unos murciélagos muy sociables protagonistas de #Cienciaalobestia, también modifican sus lazos sociales ante las infecciones.

Las bacterias se pueden ayudar entre ellas para tolerar mejor los antibióticos
6 marzo 2020 20:00
SINC

Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona han mostrado en un estudio que la respuesta de las bacterias a los antibióticos puede depender de otras especies de bacterias con las que conviven.