SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Ocho centros españoles logran financiación europea para investigar el coronavirus
6 marzo 2020 14:14
SINC

Una convocatoria de urgencia de la Comisión Europea ha otorgado financiación a 17 proyectos con el objetivo de hacer frente al nuevo coronavirus. En seis de ellos participan equipos españoles.

Fernando Simón
El 90 % de los casos de coronavirus en España, asociados a casos importados
6 marzo 2020 13:19
SINC

España alcanza al menos los 345 infectados por coronavirus. Así lo ha confirmado Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, en la rueda de prensa celebrada esta mañana. Solo en 12 casos no se ha identificado el vínculo. El resto, que suponen más del 90 %, se tratan de casos importados o casos secundarios. 

Lechugas espaciales para viajar a Marte
6 marzo 2020 11:00
SINC

Los tripulantes de la Estación Espacial Internacional pueden preparar sus ensaladas con lechugas rojas cultivadas en la propia estación. Un estudio confirma que estos vegetales son seguros y tan nutritivos como los de la Tierra, por lo que se podrían usar en las futuras misiones tripuladas por el sistema solar.

Un barco ‘inteligente’ viajará sin tripulación entre Reino Unido y EE UU
5 marzo 2020 15:20
SINC

IBM y la organización de investigación marina Promare han anunciado hoy las primeras pruebas de Mayflower, una embarcación sin capitán ni tripulación, que cruzará el Atlántico en septiembre guiada solo por un sistema de inteligencia artificial.

mercado chino
Insectos comestibles: mucho más que proteínas
5 marzo 2020 14:47
SINC

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid han demostrado que los insectos comestibles, populares en la actualidad por su potencial fuente de proteínas, podrían ser igualmente interesantes para otras actividades biológicas en nuestro organismo, más allá de su aporte nutricional.

Resuelto el misterio de los cerdos desaparecidos
5 marzo 2020 14:30
SINC

Hace 1,8 millones de años los jabalís de la especie Sus strozzi que habitaban Europa desaparecieron, probablemente para refugiarse en el sureste asiático por la pérdida de su hábitat. No vuelven hasta más de 600.000 años después, según revelan los restos hallados ahora en dos yacimientos de Tarrasa (Barcelona).

personal sanitario con protección
La OMS declara el fin de la epidemia de ébola en la República Democrática del Congo
4 marzo 2020 14:20
SINC

La Organización Mundial de la Salud anunció ayer a través de sus redes sociales que, después de más de un año de lucha contra una epidemia de ébola, actualmente no hay ningún caso en el país africano.

Lo que esconde el oído interno sobre el parentesco entre simios y humanos
4 marzo 2020 10:30
SINC

Una novedosa técnica de análisis morfométrico geométrico 3D ha permitido cuantificar la ‘señal filogenética’ que encierra el laberinto óseo del oído interno de monos, simios y humanos. El estudio de esta estructura ósea ayuda así a reconstruir las relaciones filogenéticas entre primates.

investigadores
Nuevos marcadores para el diagnóstico y pronóstico del cáncer de pulmón
4 marzo 2020 9:01
SINC

Un estudio desarrollado en la Universidad de Málaga evidencia, mediante técnicas bioinformáticas, que la expresión de regiones repetitivas del ADN cambia cuando la célula pasa de sana a tumoral. El trabajo se ha realizado en cáncer de pulmón.

Identificado un nuevo mecanismo que regula la respuesta inmune en plantas
3 marzo 2020 12:11
SINC

Las plantas recurren a estrategias para protegerse ante las amenazas, una respuesta que desencadena una hormona que frena su crecimiento. Un equipo de científicos españoles ha detectado ahora un nuevo mecanismo molecular que modula los pulsos de activación de esta hormona.