Astronomía y Astrofísica

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
La misión Mars Express celebra su décimo aniversario con nuevos mapas de Marte
5 junio 2013 18:00
ESA/CNES/CNRS/IAS/U.Paris-Sud/NASA/JPL et al

Serie de cinco mapas que muestran los minerales esenciales que ayudan a trazar la historia de Marte. / ESA

Astronomía y Astrofísica
Caja de herramientas que volará a la ISS. / ESA
Fotografía
Resuelto el misterio de la espesa neblina de Titán
5 junio 2013 16:00
IAA-CSIC

Astrónomos del Instituto de Astrofísica de Andalucía han analizado la señal de un compuesto detectado hace pocos meses en la atmósfera de Titán y desvelan la existencia de grandes cantidades de hidrocarburos aromáticos policíclicos. Estos compuestos, generados en la alta atmósfera, descienden a cotas más bajas y constituyen la neblina que recubre el satélite, calienta la atmósfera y evita que se condense.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
¿Es este el exoplaneta más ligero fotografiado hasta ahora?
3 junio 2013 12:00
ESO/J. Rameau

Imagen del exoplaneta HD 95086 b, con su estrella ocultada. / ESO

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Guijarros marcianos delatan el pasado acuoso del planeta
30 mayo 2013 20:00
R.M.E. Williams et al./ NASA

Conglomerados y guijarros localizados por Curiosity en Marte, que recuerdan mucho a los de los ríos de la Tierra. / NASA

Astronomía y Astrofísica
El medidor RAD fue registrando la radiación durante el viaje de Curiosity a Marte. / NASA
Fotografía
Demasiada radiación para viajar a Marte
30 mayo 2013 20:00

El medidor RAD fue registrando la radiación durante el viaje de Curiosity a Marte. / NASA

Curiosity revela que los exploradores de Marte absorberían altas dosis de radiación
30 mayo 2013 20:00
SINC

A lo largo de su vuelo hasta Marte, el rover Curiosity fue registrando la radiación cósmica y solar que actuó sobre la nave. Los datos han permitido calcular que, con los sistemas de propulsión y protección actuales, la dosis recibida en un viaje de ida y vuelta al planeta rojo rondaría los 0,66 sievert, un dato de gran interés para las futuras misiones tripuladas al planeta rojo. Las agencias espaciales proponen que las tripulaciones no superen dosis de 1 sievert.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Un telescopio de la NASA capta la desaceleración de una estrella de neutrones
30 mayo 2013 9:00
NASA's Goddard Space Flight Center

Una estrella de neutrones es tan densa como tener medio millón de veces la masa de la Tierra en una esfera del tamaño de la isla de Manhattan. / NASA