El asteroide 2012 DA14, de unos 50 m, rozará la Tierra el 15 de febrero de 2013. El objeto fue descubierto por investigadores del Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM), que insisten en que su impacto con la Tierra "está completamente descartado".
Titán, la mayor luna de Saturno, tiene 5.150 km de diámetro pero se ve así de pequeño al lado de Saturno.
Gracias a los telescopios espaciales Herschel de la ESA y Spitzer de la NASA, los astrónomos han descubierto que el brillo de las estrellas en formación en el interior de la conocida nebulosa de Orión está cambiando de forma sorprendentemente rápida.
El brillo de la Tierra se refleja sobre la Luna. Imagen: ESO/L. Calçada.
La tenue luz que refleja la Tierra sobre la Luna proporciona información sobre la composición de nuestra atmósfera y la presencia de vegetación. Un equipo de científicos ha utilizado estos datos para desarrollar una técnica de espectropolarimetría que permite analizar la luz de otros planetas y determinar si presentan los mismos signos de vida.
Un ensayo sobre agua, jabón y aceite en condiciones de microgravedad propuesto por dos alumnas de secundaria en Rois (A Coruña) ha resultado el ganador europeo de un concurso internacional para mandar experimentos a la Estación Espacial Internacional (ISS). Ahora la pareja pasa a la fase final, junto a los otros dos finalistas en su categoría de Asia y América, y el próximo 22 de marzo se anunciará el ganador global.
Recreación artística del 'mundo de agua' orbitando su estrella. Imagen: NASA et al.